Casi nueve años después de haber sido arrestado por cargos de «terrorismo», el periodista Hermes Rivera Guerrero fue indultado y liberado, informan la Seccional Latinoamericana de Derechos Humanos de la Federacion Internacional de Periodistas (FIP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y el Writers in Prison Committee of International PEN (Comité de Escritores en Prision […]
Casi nueve años después de haber sido arrestado por cargos de «terrorismo», el periodista Hermes Rivera Guerrero fue indultado y liberado, informan la Seccional Latinoamericana de Derechos Humanos de la Federacion Internacional de Periodistas (FIP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y el Writers in Prison Committee of International PEN (Comité de Escritores en Prision de PEN Internacional, WiPC). Rivera, quien siempre insistio en su inocencia, fue indultado el 11 de abril y liberado de la cárcel de Picsi cinco días después, informa el WiPC. Había estado en la cárcel desde el 8 de mayo de 1992, cumpliendo una condena de veinte años de cárcel, agrega la FIP.
Una comision del Ministerio de Justicia creada para revisar los casos de los convictos de terrorismo o «Traicion a la Patria» concluyo que Rivera había sido condenado por terrorismo sin suficientes evidencias, informa la FIP. En mayo de 1992, Rivera fue acusado por el policía Idelfonso Ugarte Valdivia de ser miembro de la organizacion guerrillera Sendero Luminoso. En varias oportunidades Rivera había denunciado a Ugarte por abuso de autoridad, dice IPYS.
La liberacion ocurre después de una solicitud de indulto presentada el 30 de noviembre de 2000 por la Asociacion Nacional de Periodistas del Perú para Rivera y otros cuatro periodistas, considerando que no han tenido posibilidades del derecho a la legítima defensa, señala la FIP. Antero Gargurevich Oliva, Juan de Mata Jara Berrospi, Javier Tuanama Valera, y Pedro Carranza Ugaz siguen en cárceles peruanas. Se cree que sus casos se están revisando, dice el WiPC.