La Declaracion de Principios de Libertad de Expresion en América de la Comision Interamericana de Derechos Humanos, publicada el 19 de octubre, es una fuerte declaracion en defensa de la libertad de prensa en la region, dice el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ). Preparada por el Relator Especial […]
La Declaracion de Principios de Libertad de Expresion en América de la Comision Interamericana de Derechos Humanos, publicada el 19 de octubre, es una fuerte declaracion en defensa de la libertad de prensa en la region, dice el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ). Preparada por el Relator Especial por la Libertad de Expresion de la Comision, Santiago A. Canton, la declaracion enumera 13 principios que «deben ser respetados para que exista en la práctica la libertad de expresion». Entre las muchas cuestiones que la declaracion aborda están el acceso a la informacion retenida por el Gobierno; la censura previa; la confidencialidad de las fuentes; y las investigaciones de agresiones contra periodistas. Además, la declaracion denuncia las leyes de difamacion criminal, que conservan la mayoría de los países latinoamericanos, señalando que las leyes de privacidad «no deben inhibir ni restringir la investigacion y difusion de informacion de interés público».
La Federacion Internacional de Periodistas (FIP), sin embargo, informa que periodistas en toda la region están preocupados por las implicaciones de la declaracion de concentracion de propiedad de los medios de comunicacion. Aunque la comision tenía buenas intenciones, dice FIP, la declaracion incluye un artículo que podría amenazar la libertad de expresion. Según estos periodistas, uno de los principios de la declaracion, que «prohíbe al gobierno preparar leyes antimonopolio para cubrir a los medios», podría llevar a la «excesiva comercializacion y concentracion economica» dentro de los medios. Estos son los factores que también «amenazan la libertad de prensa y minan los derechos democráticos del pluralismo y la libertad de expresion». Esta maniobra manifiesta una que no se «reconoce el papel cultural, social y democrático de los medios en la sociedad», dice la FIP. El secretario General de la FIP, Aidan White declara que «La Comision Interamericana de Derechos Humanos parece estar escuchando solo a los propietarios de medios en la region y, en consecuencia, sus reflexiones acerca de la libertad de prensa fallan» . La FIP está solicitando una reunion con la Comision Interamericana de Derechos Humanos para debatir sus inquietudes acerca de las políticas de libertad de prensa de la Comision.