Ésta fue una semana terrible para los periodistas de todo el mundo, una semana en la cual los miembros de IFEX informaron de cuatro muertos en Brasil, Guatemala, Nepal y Rusia. En Guatemala, Héctor Ramírez murió de un ataque cardiaco el 24 de julio después de los motines en la capital, informan Periodistas frente a […]
Ésta fue una semana terrible para los periodistas de todo el mundo, una semana en la cual los miembros de IFEX informaron de cuatro muertos en Brasil, Guatemala, Nepal y Rusia.
En Guatemala, Héctor Ramírez murió de un ataque cardiaco el 24 de julio después de los motines en la capital, informan Periodistas frente a la Corrupción (PFC), Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Committee to Protect Journalists (Comité para la Protección de los Periodistas, CPJ). El CPJ dice que está esperando los resultados de la autopsia para determinar si Ramírez murió a consecuencia de que fue perseguido por la calle o por los golpes de los partidarios del candidato presidencial Efraín Ríos Montt, un exdictador.
Ramírez, de 61 años, trabajaba para el Canal 7 de TV y Radio Sonora. Fue uno de los varios periodistas agredidos durante los motines provocados por los partidarios de Ríos Montt, dice el CPJ. Entre los atacados están Juan Carlos Torres, un fotógrafo del diario «el Periódico,» Héctor Estrada, un camarógrafo de la estación de televisión Guatevisión, y Edgar Valle de Canal 7, informan el CPJ y PFC.
En otros incidentes, quedó destruida la motocicleta de Donald González, un periodista de una estación de radio local y un fotógrafo del periódico «Siglo XXI» fue golpeado por manifestantes que trataron de robar su equipo, señala PFC.
Las fuentes informaron al CPJ que los motines ocurrieron en respuesta a una decisión de la Suprema Corte dada a conocer el 20 julio que impide temporalmente al personal postularse para las elecciones de noviembre. La candidatura de la Ríos Montt para presidencia provocó críticas de Human Rights Watch, que dice que las graves violaciones a los derechos humanos cometidas cuando estaba en el poder en 1982 lo hacen «indigno» de ser presidente.
Ríos Montt gobernó Guatemala durante 18 meses de 1982 a 1983 después de encabezar un golpe de estado. Durante su dictadura, el Ejército guatemalteco realizó una campaña de «tierra quemada» de cientos de masacres, decenas de miles de ejecuciones extrajudiciales, y (según una comisión de la verdad patrocinada por la ONU) «actos de genocidio», dice Human Rights Watch.
Los oponentes a su postulación presidencial también argumentan que la Constitución de 1985 prohíbe ser Presidente a cualquiera que participe en un golpe de estado militar.
En Brasil, el fotógrafo independiente Luiz Antônio Costafor fue baleado y muerto el 23 julio mientras informaba para «Época» sobre la ocupación de tierras propiedad de Volkswagen por gente sin techo, dicen Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Según el diario «A Folha de São Paulo» un testigo dijo que un pistolero intentó robar la cámara de Costa y le disparó cuando se resistió. Costa murió en el camino al hospital. La policía está investigando si el pistolero era uno de los guardias de seguridad del movimiento de los sin techo o sólo un criminal, dice RSF.
En Nepal, el Center for Human Rights and Democratic Studies (Centro para Derechos Humanos y Estudios Democráticos, CEHURDES) informa que Amar Lama, editor gerente del periódico semanal «Tajakhabar», fue muerto el 27 de julio por cuatro pistoleros no identificados. El incidente ocurrió en Naya Bazar, cerca de Katmandú. Lama era miembro del Partido del Congreso Nepalí (NC) y dirigía la Academia Cultural Jaya Nepal, una organización afiliada.
Finalmente, en Rusia, RSF, FIP y la Asociación Mundial de Periódicos (WAN) señalaron el asesinato del periodista Alikhan Gulyev. En 18 de julio, Gulyev fue baleado por la espalda mientras entraba en su apartamento en Moscú, informa RSF. Gulyev era un reportero independiente para el periódico «Kommersant» y la estación de TV Tsenter y había cubierto el conflicto en Chechenia desde 2002. En marzo del año pasado, pistoleros no identificados dispararon contra su automóvil después de que presentó una queja contra el ministro del Interior Khamsat Gutseryev por infringir una ley electoral, señala RSF. La Suprema Corte inhabilitó luego a Gutseryev para participar en las elecciones con el argumento de que no había renunciado a su cargo como ministro antes de postularse.
Visite estos sitios Web para obtener más información sobre:
-Guatemala: http://www.cpj.org/news/2003/Guatemala24july03_Sp/html http://www.portal-pfc.org/libexp/docs/2003/158.html
http://www.hrw.org/spanish/guatemala.html
– Brasil: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=7628
– Nepal: http://ifex.org/es/content/view/full/830/
– Rusia: http://www.rsf.org/