Mientras continúan las conversaciones de paz en Sri Lanka, el Free Media Movement (Movimiento por Medios Libres, FMM) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) están trabajando juntos para promover la unidad entre los diversos medios étnicos del país. La semana pasada, las organizaciones celebraron una conferencia en Varuniya que reunió a periodistas de las […]
Mientras continúan las conversaciones de paz en Sri Lanka, el Free Media Movement (Movimiento por Medios Libres, FMM) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) están trabajando juntos para promover la unidad entre los diversos medios étnicos del país. La semana pasada, las organizaciones celebraron una conferencia en Varuniya que reunió a periodistas de las doce organizaciones nacionales, étnicas y provinciales del país para debatir cuestiones de libertad de prensa y periodismo independiente, informa la FIP.
La conferencia, celebrada el 23 y 24 de agosto, fue coorganizada por la Federación de Sindicatos de Empleados de Medios (FMETU) y financiada por la Fundación Friedrich Ebert.
Representantes de las 12 organizaciones de periodistas compartieron experiencias de informar del conflicto civil, incluyendo dificultades en acceder a la información, y acordaron adoptar el código de ética de la FIP como directriz nacional.
También publicaron una declaración conjunta de normas, objetivos y aspiraciones para los medios del país. La declaración incluye declaraciones sobre seguridad de periodistas, cobertura imparcial de conflictos étnicos y el derecho de los periodistas a acceder a información.
«Después de mucho debatir reconocimos que algunos puntos son pertinentes para la situación actual en Sri Lanka. Estos puntos se relacionan con el derecho del público a saber, discriminación, protección de la identidad de fuentes, así como libelo, soborno y plagio», dijo el coordinador de la conferencia y Convocante del FMM Sunanda Deshapriya.
La FIP dice que la unificación de periodistas en Sri Lanka tiene el potencial para contribuir a invertir la escalada del conflicto de dos décadas en el país y mejorar la estabilidad política y el respeto por los derechos humanos.
Para obtener más información acerca de la conferencia, comuníquese con: Sunanda Deshapriya: sdeshapriya@sltnet.lk
Visite estos sitios para obtener más información sobre la libre expresión en Sri Lanka:
– IFEX: http://ifex.org/es/content/view/full/836/
– Fundación Friedrich Ebert: http://www.fes.de/international/asien/