En medio de un sangriento conflicto entre fuerzas gubernamentales y rebeldes maoistas en Nepal, los periodistas siguen enfrentándose a restricciones sin precedentes y ataques de ambos lados, según nuevos informes de miembros de IFEX. El Center for Human Rights and Democratic Studies (Centro por los Derechos Humanos y Estudios Democráticos, CEHURDES) dice que más de […]
En medio de un sangriento conflicto entre fuerzas gubernamentales y rebeldes maoistas en Nepal, los periodistas siguen enfrentándose a restricciones sin precedentes y ataques de ambos lados, según nuevos informes de miembros de IFEX.
El Center for Human Rights and Democratic Studies (Centro por los Derechos Humanos y Estudios Democráticos, CEHURDES) dice que más de 20 periodistas han sido muertos en los últimos seis años, la mitad de ellos desde 2003. Docenas de otros periodistas se han enfrentado a amenazas, intimidación y acoso físico. Desde abril de 2004, al menos 51 periodistas han sido arrestados y sujetos a acoso mientras se encontraban en detención. Once permanecen detenidos.
Durante el estado de emergencia, que fue declarado el 1 de febrero de 2005 y levantado el 29 de abril, había fuerzas de seguridad emplazadas en las salas editoriales de medios noticiosos con órdenes de vetar todo el contenido noticioso, dice el CEHURDES.
El Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) dice que en los tres meses desde que el rey Gyanendra depuso al Parlamento nepalés y se hizo del control del país, sus fuerzas han desmantelado gran parte de los medios independientes que alguna vez florecieron en el país. Las autoridades han empleado tácticas financieras coercitivas, al cortar los ingresos por publicidad gubernamental y usar la fuerza reguladora del Estado para presionar a la mayor empresa de medios del país. Se estima que 1,200 periodistas radiofónicos siguen desempleados a consecuencia de la decisión gubernamental de cortar los informes de noticias de la radio en FM.
A pesar de que se levantó el estado de emergencia, siguen existiendo amplias prohibiciones sobre informes de noticias y el gobierno sigue acosando e intimidando periodistas, dice el CPJ. El Gobierno está preparando disposiciones que prohibirían a las estaciones de FM transmitir noticias relacionadas con la política. También conservó una prohibición expresada muy vagamente sobre cualquier informe que «directa o indirectamente apoye la destrucción y el terrorismo». Mientras tanto, la prensa nepalesa está combatiendo con los efectos de la decisión gubernamental de dejar de contratar publicidad en los medios privados. La publicidad de los organismos gubernamentales representa 25 por ciento de los ingresos de los medios en todo el país, según un informe de «Nepal News».
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) está enviando este mes a Nepal a un equipo de expertos en derechos humanos para establecer una comisión de vigilancia que informe a la comunidad internacional de las violaciones. La comisión, encabezada por Ian Martin, busca establecer una oficina en la capital, Katmandú, y hasta cinco oficinas de campo regionales para garantizar respuestas rápidas a los informes de violaciones.
Visite estos vínculos:
– CEHURDES: http://www.cehurdes.org.np/summary_of_nepal_report_2005.html
– Carta del CPJ al rey Gyanendra:http://www.cpj.org/protests/05ltrs/Nepal09may05pl.html
– Informe del CPJ: http://www.cpj.org/Briefings/2005/nepal_05/nepal_05_main.html
– FIP: http://www.ifj-asia.org/page/nepalcrisis.html
– Lista de periodistas detenidos en Nepal:http://www.ifj-asia.org/page/arrestedjnepal.html
– Índice de la Censura: http://www.indexonline.org/en/news/articles/2005/2/nepal-major-job-ahead-for-new-un-rights-moni.shtml
– Misión de ONU a Nepal: http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=14125&Cr=nepal&Cr1=