El cuerpo lleno de balas y esposado de Jacques Roche, un famoso periodista haitiano secuestrado el 10 de julio de 2005, fue encontrado en una calle de Puerto Príncipe, dice Reporteros sin Fronteras (RSF). El cuerpo mutilado de Roche fue encontrado el 14 de julio. Había sido torturado y baleado varias veces por sus secuestradores, […]
El cuerpo lleno de balas y esposado de Jacques Roche, un famoso periodista haitiano secuestrado el 10 de julio de 2005, fue encontrado en una calle de Puerto Príncipe, dice Reporteros sin Fronteras (RSF).
El cuerpo mutilado de Roche fue encontrado el 14 de julio. Había sido torturado y baleado varias veces por sus secuestradores, que habían exigido un rescate de USD 250,000. Roche era el editor de arte y cultura de «La Matin», un diario privado. También presentaba un popular programas de televisión.
Una declaración publicada por RSF describió el asesinato como «bárbaro y repugnante» y dijo que «la prensa haitiana perdió a un renombrado periodista y Haití un importante defensor de su cultura». RSF pidió a las autoridades que encontraran y castigaran a los asesinos de Roche. La Misión de las Naciones Unidas en Haití describió el asesinato como un acto «brutal y vil» y un ataque contra la libertad de prensa. La misión ha estado jugando un papel de pacificación en el país desde el derrocamiento del expresidente Jean-Bertrand Aristide en marzo de 2004.
Por otra parte, el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) dijo que el secuestro y el asesinato de Roche «no parece estar directamente relacionado con su trabajo, pero los periodistas limitaron sus movimientos en respuesta al clima de ilegalidad omnipresente».
Según un informe de la BBC, la policía dice que más de 450 personas han sido secuestradas en Haití desde marzo. El descontento plantea inquietudes acerca de si será posible celebrar las elecciones este año como estaba planeado.
Nancy Roc, presentadora del programa semanal «Métropolis» en Radio Métropole, fue obligada a huir del país el 16 de junio tras recibir amenazas de secuestro. Roc dijo a RSF que ahora hay hasta 10 secuestros al día en Puerto Príncipe. El director de Radio Métropole, Richard Widmaier, escapó por poco a un intento de secuestro el 11 de junio.
Roche es el tercer periodista muerto este año en Haití. En enero, Abdias Jean, un corresponsal de la estación de radio con sede en Miami WKAT-AM (1360), fue muerto mientras cubría una operación policiaca, informó el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI). El 20 de marzo, Robenson Laraque, un reportero de la estación de radio privada Tele Contact, murió en un hospital cubano a consecuencia de lesiones sufridas mientras cubría enfrentamientos entre las tropas de las Naciones Unidos y miembros insurrectos del atomizado ejército haitiano.
Gonzalo Marroquín, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), dijo que «dado el ambiente inestable en Haití, la SIP se ha comprometido a apoyar el trabajo de los periodistas y los medios en ese país». En agosto, la SIP celebrará un seminario sobre seguridad para los haitianos en la ciudad de Cap Haitien.
Para obtener más información acerca de Haití, visite:
– SIP: http://tinyurl.com/9ewra
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=14385
– CPJ: http://www.cpj.org/news/2005/Haiti14july05na.html
– IPI: http://www.freemedia.at/wpfr/Americas/haiti.htm
– VOA: http://www.voanews.com/english/2005-07-16-voa12.cfm
– BBC: http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/4684697.stm
– Perfil de Haití: http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/country_profiles/1202772.stm