La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó al Senado argentino por limitar una ley que hubiera dado a los ciudadanos el derecho de acceder a registros públicos, garantizado una mejor rendición de cuentas del Gobierno y puesto un ejemplo para otros países latinoamericanos. La semana pasada, una delegación de la SIP visitó Argentina, donde se […]
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó al Senado argentino por limitar una ley que hubiera dado a los ciudadanos el derecho de acceder a registros públicos, garantizado una mejor rendición de cuentas del Gobierno y puesto un ejemplo para otros países latinoamericanos.
La semana pasada, una delegación de la SIP visitó Argentina, donde se reunió con legisladores de diversos partidos y presentó recomendaciones para mejorar el acceso a la información y la libertad de prensa.
El grupo expresó inquietud de que el proyecto de ley para una Ley sobre el acceso a la información pública, aprobado en 2003 por la Cámara de Diputados, se debilitar por las enmiendas propuestas por el senado que «reducen la transparencia de las acciones gubernamentales y no permiten un acceso a la información equitativo».
La SIP dijo que el proyecto de ley original satisfacía las normas internacionales de libertad de expresión y era el producto de un consenso entre organizaciones de prensa y grupos de la sociedad civil. Entre los muchos problemas de la versión modificada está el requisito de que un miembro del público justifique su solicitud de información. Si la solicitud se rechaza, los funcionarios gubernamentales no tienen la obligación de explicar sus motivos.
La SIP también instó a los legisladores a aprobar la ley que retira la difamación del Código Penal y señalaron que Argentina prometió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 1999 que enmendaría sus leyes para apegarse a la Convención Americana de Derechos Humanos. Argentina es un signatario de esa convención.
La SIP dice que la jurisprudencia europea estableció que la pena de cárcel por la difamación es un castigo desproporcionado «porque interfiere con la libertad de la expresión y la desalienta y afecta de manera negativa el derecho del público a saber».
Para obtener más información, visite:
– SIP: http://tinyurl.com/am44y
– Informe de SIP sobre libertad de prensa en Argentina: http://www.sipiapa.org/pulications/informe_argentina2005o.cfm
– ARTICLE 19:
http://www.article19.org/pdfs/analysis/argentina-access-to-public-information.pdf
– La campaña Libertad de información: http://freedominfo.org/case/argentina.htm
– Convención Americana de Derechos Humanos: http://www.cidh.oas.org/Basicos/Basicos2.htm
– Declaración de principios sobre la libre expresión de la CIDH: http://www.cidh.oas.org/Basicos/Basicos13.htm