Las condiciones de la libertad de prensa en Nepal se han deteriorado de manera importante en los últimos ocho meses, que han estado señalados por agresiones y acoso constantes contra periodistas por las autoridades gubernamentales y los rebeldes maoistas, dijo esta semana una misión internacional enviada al país esta semana. La Misión Internacional de Libertad […]
Las condiciones de la libertad de prensa en Nepal se han deteriorado de manera importante en los últimos ocho meses, que han estado señalados por agresiones y acoso constantes contra periodistas por las autoridades gubernamentales y los rebeldes maoistas, dijo esta semana una misión internacional enviada al país esta semana.
La Misión Internacional de Libertad de Prensa y Libertad de Expresión visitó Nepal del 20 al 25 de marzo de 2006 y se reunió con funcionarios gubernamentales, periodistas independientes y editores y defensores de la sociedad civil.
Seis miembros de la misión son miembros de IFEX – ARTICLE 19, la Federación Internacional de Periodistas, el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI), Reporteros sin Fronteras, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y el World Press Freedom Committee (Comité Mundial por la Libertad de Prensa, WPFC). También acompañó a la misión un representante de la Oficina de la Red IFEX.
La misión fue coordinada por Apoyo de Medios Internacionales (IMS) y está organizada localmente por la Federation of Nepalese Journalists (Federación de Periodistas Nepaleses, FNJ) en colaboración con 28 organizaciones nepalesas.
La misión encontró que las agresiones constantes contra periodistas y empresas de medios de comunicación están teniendo un efecto devastador en los medios independientes. Señaló la participación cada vez mayor del Real Ejército Nepalés y la policía para cometer violaciones a la libre expresión y a la libertad de prensa.
La misión también dijo que las nuevas leyes de medios de comunicación que gobiernan la difusión pública y la regulación de medios pondrán en mayor peligro la sobrevivencia de los medios independientes.
«La negativa del Gobierno a respetar la libertad de expresión y la libertad de prensa erosiona 15 años de desarrollo de la comunidad de medios en Nepal, socava la democracia y el progreso económico y las oportunidades de una resolución pacífica para el conflicto en el país», dijo la misión en una declaración.
Durante la misión, los miembros pidieron al Gobierno que detuviera la detención arbitraria de periodistas. Destacaron el caso de Jaya Prakash Gupta, editor de «Sandhyakalin Upatyaka», a quien visitaron en la cárcel durante la misión. Gupta fue liberado poco después de la visita.
Los miembros de la misión también se reunieron con Shyam Shrestha, editor de la revista «Mulyankan», quien está detenido en Katmandú y con Tej Narayan Sapkota, editor de «Yojana Saptahik», quien está detenido en la cárcel de Nakkhu.
La visita a Nepal fue un seguimiento de la primera visita de la misión al país en julio de 2005, que buscaba coordinar el apoyo internacional para la comunidad de medios de comunicación locales.
Visite estos vínculos:
– Declaración de la misión internacional: http://ifex.org/en/content/view/full/73192/
– Informe de la primera visita de la misión a Nepal: http://tinyurl.com/d65rk
– FNJ: http://www.fnjnepal.org/
– IMS: http://www.i-m-s.dk
– Sitio web de la misión: http://www.nepalpressfreedom.org/
– CEHURDES: http://www.cehurdes.org.np/
– Informe de Human Rights Watch sobre Nepal: http://hrw.org/english/docs/2006/03/28/nepal13078.htm
– Oficina de derechos humanos de la ONU en Nepal: http://www.un.org.np/uploads/agencyprofiles/ohchr/ohchr.php?agencyID=63