Veintenas de periodistas fureon arrestados y golpeados durante la semana pasada durante las manifestaciones que ocurrieron en todo el país contra el régimen autocrático del rey Gyanendra de Nepal, lo que motivó expresiones de inquietud de los miembros de IFEX. Más de 100 periodistas fueron detenidos desde que las manifestaciones ocurrieron el 5 de abril […]
Veintenas de periodistas fureon arrestados y golpeados durante la semana pasada durante las manifestaciones que ocurrieron en todo el país contra el régimen autocrático del rey Gyanendra de Nepal, lo que motivó expresiones de inquietud de los miembros de IFEX.
Más de 100 periodistas fueron detenidos desde que las manifestaciones ocurrieron el 5 de abril de 2006, dicen Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Aunque la mayor parte fueron liberados, 20 siguen detenidos.
Otros 24 periodistas fueron golpeados, incluyendo muchos miembros de la Federation of Nepalese Journalists (Federación de Periodistas Nepaleses, FNJ). En un incidente, más de una docena de policías rodearon al Secretario de la FNJ Balram Baniya y a tres reporteros del periódico independiente «Kantipur», que estaban cubriendo las manifestaciones organizadas por la opositora Alianza de Siete Partidos (SPA) el 10 de abril. Posteriormente, los periodistas recibieron tratamiento para contusiones en espalda, brazos y piernas, dice la FNJ.
Los arrestos y ataques ocurrieron cuando la SPA convocó a una huelga general de cuatro días e inició protestas en toda la nación el 6 de abril, lo que hizo que las autoridades impusieran un toque de queda desde el amanecer hasta el atardecer en un intento de sofocar las manifestaciones. Las fuerzas de la policía y el ejército usaron gas lacrimógeno y toletes y dispararon al azar contra manifestantes en un intento de controlar la multitud. Tres manifestantes resultaron muertos.
Las condiciones de la libertad de prensa en Nepal se han deteriorado de manera importante en los últimos ocho meses, que han estado señalados por agresiones y acoso constantes contra periodistas por las autoridades gubernamentales y los rebeldes maoistas, según la Misión Internacional de Libertad de Prensa y Libertad de Expresión, que visitó el país en marzo.
Seis miembros de la misión son miembros de IFEX – ARTICLE 19, la Federación Internacional de Periodistas, el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI), Reporteros sin Fronteras, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y el World Press Freedom Committee (Comité Mundial por la Libertad de Prensa, WPFC). También acompañó a la misión un representante de la Oficina de la Red IFEX.
La misión encontró que las agresiones constantes contra periodistas y empresas de medios de comunicación están teniendo un efecto devastador en los medios independientes. Señaló la participación cada vez mayor del Real Ejército Nepalés y la policía para cometer violaciones a la libre expresión y a la libertad de prensa.
La misión también dijo que las nuevas leyes de medios de comunicación que gobiernan la difusión pública y la regulación de medios pondrán en mayor peligro la sobrevivencia de los medios independientes.
Visite estos vínculos:
– FNJ: http://www.fnjnepal.org/
– CEHURDES: http://www.cehurdes.org.np/
– FIP: http://www.ifj-asia.org/page/nepal.html
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=16996
– CPJ: http://www.cpj.org/news/2006/asia/nepal10apr06na.html
– WAN: http://www.wan-press.org/article9899.html
– Declaración de la Misión Internacional sobre Nepal: http://www.freemedia.at/Protests2006/Nepal_MissionStatement25.03.06.htm
– Informe de la primera visita de la Misión Internacional a Nepal: http://tinyurl.com/d65rk
– Informe de Human Rights Watch sobre Nepal: http://hrw.org/english/docs/2006/03/28/nepal13078.htm
– BBC: http://news.bbc.co.uk/2/hi/south_asia/4898402.stm