Dos periodistas marroquíes que publicaron documentos gubernamentales secretos que revelaban amenazas terroristas contra Marruecos fueron sentenciados a prisión la semana pasada, informan varios miembros de IFEX. Mustafa Hormatallah, un periodista del semanario en idioma árabe»Al Watan al An», fue sentenciado a ocho meses de cárcel y a su editor, Abderrahim Ariri, se le impuso una […]
Dos periodistas marroquíes que publicaron documentos gubernamentales secretos que revelaban amenazas terroristas contra Marruecos fueron sentenciados a prisión la semana pasada, informan varios miembros de IFEX.
Mustafa Hormatallah, un periodista del semanario en idioma árabe»Al Watan al An», fue sentenciado a ocho meses de cárcel y a su editor, Abderrahim Ariri, se le impuso una sentencia suspendida de seis meses el 15 de agosto por manejar «documentos obtenidos por medios criminales». El tribunal de Casablanca también multó a cada uno de ellos con 1,000 dirhams (USD 120).
El caso contra Ariri y Hormatallah surge de una artículo del 14 de julio que reprodujo un memorándum confidencial de un organismo de inteligencia que analizaba la vigilancia de sitios web jihadistas y pedía a todos los servicios de seguridad estar alerta.
Ariri y Hormatallah fueron arrestados el 17 de julio y aunque Ariri fue liberado una semana después, Hormatallah permaneció tras las rejas ahora está cumpliendo oficialmente su sentencia de ocho meses.
«Habíamos venido para oír un fallo judicial que nos absolviera, pero en su lugar oímos un fallo judicial injusto», dijo Ariri a la prensa después del juicio.
La sentencia de cárcel fue calificada de «inaceptable» por Younes Moujahid, Secretario General del Sindicato de Prensa de Marruecos (SNPM). «Es una amenaza a todos los periodistas, cuyo trabajo es publicar informes y documentos» dice.
El fallo judicial llega en un momento en el que los periodistas marroquíes están sufriendo un acoso más intenso de las autoridades. En otro caso, Ahmed Benchemsi, redactor del semanario en árabe «Nichane» y su publicación hermana, el semanario en francés «TelQuel», comparecerá ante un tribunal el 24 de agosto, acusado de falta de respeto para el rey Mohammed VI. Se enfrenta a una posible sentencia de entre tres y cinco años de cárcel y una multa de hasta 100,000 dirhams (USD 11,000) por artículos que critican al rey por sus propuestas para las elecciones legislativas el 7 de septiembre. Las dos publicaciones fueron decomisadas de los puntos de ventas y otras ubicaciones en todo el país.
Benchemsi recibió el premio Samir Kassir en junio.
En un informe especial publicado el mes pasado, el CPJ señala que la libertad de prensa en Marruecos ha tenido una regresión notable en los últimos años. Los periodistas independientes han sido el blanco de una serie de casos judiciales politizados, presiones financieras y acoso de parte de las autoridades.
Visite estos vínculos:
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=23288
– FIP: http://www.ifj.org/default.asp?Index=5214&Language=EN
– CPJ: http://tinyurl.com/2kgrrq
– Informe especial del CPJ, «The Moroccan Façade» (La fachada de Marruecos): http://tinyurl.com/3dfvea
– «Comunicado IFEX» sobre los premios Samir Kassir: http://ifex.org/en/content/view/full/83899
– SNPM: http://www.snpm.ma/def.asp?codelangue=24&po=2
– Sapa-AFP: http://tinyurl.com/yoml3f
– Blog sobre la censura en Marruecos: http://tinyurl.com/29hdvu
(21 de agosto de 2007)