Un joven locutor de radio fue encontrado muerto en Guatemala la semana pasada, a sólo dos meses de haber comenzado a trabajar para una estación local, informa el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA). El cuerpo de Miguel Ángel Amaya Pérez, de 23 años de edad, un locutor de reciente contratación en la estación […]
Un joven locutor de radio fue encontrado muerto en Guatemala la semana pasada, a sólo dos meses de haber comenzado a trabajar para una estación local, informa el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA).
El cuerpo de Miguel Ángel Amaya Pérez, de 23 años de edad, un locutor de reciente contratación en la estación de radio Sabana, fue encontrado en Santa Elena, Petén, el 10 de diciembre. Fue visto por última vez el día anterior, tras llevar a su esposa a un pueblo vecino.
Sus parientes dicen que el robo no fue el motivo del asesinato de Amaya Pérez, pues ni sus objetos personales ni su motocicleta fueron robados.
Según informes noticiosos locales, el departamento de Petén, al igual que otras áreas del noreste del país son un centro de tráfico de drogas, controlado en gran medida por grupos del crimen organizado.
«Los ‘poderes paralelos’ se han convertido en una nueva amenaza contra periodistas», dice la directora de CERIGUA, Ileana Alamilla. «No hay escudo que nos proteja de su fuerza criminal».
ARTICLE 19 – México dice que es fundamental que la sociedad civil regional guatemalteca y la internacional se unan y tomen acciones concretas contra los ataques impunes a los periodistas – una de las amenazas más grandes a la libertad de expresión en Centroamérica.
CERIGUA le solicita que envíen llamados a las autoridades, pidiéndoles que investiguen este crimen y que se castigue a quienes lo perpetraron. Los detalles se encuentran disponibles aquí: http://ifex.org/en/content/view/full/88596
Según el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ), 64 periodistas fueron asesinados en relación directa con su trabajo en 2007, convirtiéndolo en el año más mortífero para la prensa en más de una década.
Visite estos vínculos:
– ARTICLE 19: http://www.cerigua.org/portal/Article12521.html
– CPJ, «Las muertes de periodistas alcanzan un máximo en la década»: http://www.cpj.org/Briefings/2007/killed_07/killed_07.html
(18 de diciembre de 2007)