Mientras Nepal se dirigía a las esperadas elecciones de la asamblea constituyente el 10 abril, las infracciones a la libertad de prensa continuaron sin reducción en todo el país, dicen una misión internacional y los miembros locales de IFEX Federación de Periodistas Nepaleses (FNJ) y el Center for Human Rights and Democratic Studies (Centro por […]
Mientras Nepal se dirigía a las esperadas elecciones de la asamblea constituyente el 10 abril, las infracciones a la libertad de prensa continuaron sin reducción en todo el país, dicen una misión internacional y los miembros locales de IFEX Federación de Periodistas Nepaleses (FNJ) y el Center for Human Rights and Democratic Studies (Centro por los Derechos Humanos y Estudios Democráticos, CEHURDES).
A pesar de una promesa gubernamental hecha este año de «tomar en serio» la seguridad de los trabajadores de los medios, la FNJ observó 61 instancias de infracciones a los derechos de los medios en el periodo de campaña que comenzó el 1 de enero, entre ellas 20 preocupantes casos de agresiones físicas.
La Misión Internacional de Libertad de Prensa y Libertad de Expresión a Nepal, una colaboración de organizaciones internacionales de defensa de los medios y de desarrollo de medios, entre ellas los miembros de IFEX Federación Internacional de Periodistas (FIP), el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) y Reporteros sin Fronteras (RSF), estuvo en Nepal para ayudar a apoyar a los grupos locales a vigilar la infracción a los medios durante las elecciones, un «periodo crucial de transición». La asamblea que se elija decidirá el destino de la monarquía y redactará una nueva Constitución para el país.
Casi 100 vigilantes viajaron a las diferentes regiones, para ayudar a negociar en conflictos respecto a derechos de los medios, seguridad, dificultades de transporte y el acceso a la información.
En algunos distritos, como Kaski y Rautahat, los funcionarios de distrito negaron a algunos periodistas los permisos de transporte para cubrir las elecciones, dice la comisión. Las huelgas generales localizadas, especialmente en las áreas de Madhesh en el sur, limitaron el movimiento físico y amenazaron la seguridad de periodistas y ciudadanos.
Otros periodistas fueron amenazados y atacados y se les negó el acceso a la información de autoridades gubernamentales locales. Los funcionarios de seguridad no publicarían información ni responderían a investigaciones de periodistas acerca de seis maoistas muertos el 8 de abril en Lamahi Bazaar en una importante carretera en el distrito de Dang, cerca de la frontera con la India. Cuando finalmente las noticias del enfrentamiento se transmitieron en la radio de FM local, un corresponsal en el distrito recibió amenazas de muerte.
La campaña electoral quedó plagada por la violencia e intimidación por parte de todos los partidos políticos, dice Human Rights Watch. Su conducta «podría amenazar la transición a la democracia de Nepal y la paz en el periodo postelectoral», dice la misión.
Aunque la misión se enfocó en la libertad de medios y la seguridad de los medios específicamente alrededor de las elecciones, los socios de la misión también señalaron el potencial limitado de los medios debido a problemas estructurales a largo plazo. Varían de la autocensura debido a las amenazas e intimidación constantes a una falta de reformas jurídicas que garanticen la libre expresión y los medios de servicio público.
La misión salió de Nepal, pero el trabajo no se ha terminado. «Hacemos hincapié en la necesidad de vigilancia continua en las cuestiones de libertad de medios en el conteo de votos en curso, la formación del nuevo Gobierno y durante el proceso de redacción de la Constitución en la asamblea constituyente recientemente elegida», dice la misión.
Al final del proceso electoral se dará a conocer un informe completo de la misión sobre el proyecto de vigilancia de los medios.
Visite estos vínculos:
– Declaración de la misión internacional: http://tinyurl.com/6oefy4
– FNJ: http://www.fnjnepal.org/
– CEHURDES: http://www.cehurdes.org.np/
– Human Rights Watch: http://tinyurl.com/6avg3u
– Página de IFEX acerca de Nepal: http://tinyurl.com/3ykcoq
(15 de abril de 2008)