Los foros están concebidos para que los estudiantes tomen conciencia del derecho a la libertad de expresión y lo defiendan según los 10 principios establecidos por la Declaración de Chapultepec.
(SIP/IFEX) – Miami, 19 de abril del 2010 – El acceso a la información pública, transparencia, impunidad y estándares interamericanos de libertad de prensa, son los principales temas a ser discutidos con estudiantes universitarios en los dos foros que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) realizará esta semana en Perú y Bolivia.
Los foros están concebidos para que los estudiantes se reúnan con expertos internacionales y locales, tomen conciencia del derecho a la libertad de expresión y lo defiendan según los 10 principios establecidos por la Declaración de Chapultepec, elaborada por la SIP en 1994. Este programa es conocido como el proyecto Embajadores de Chapultepec de la SIP.
Junto con el Consejo de la Prensa Peruana (CPP, Perú) y la Asociación Nacional de Periódicos (ANP, Bolivia), la SIP celebrará el 21 de abril un foro en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, Lima) y, dos días después, en la Universidad de Aquino Boliviana (UDABOL, Santa Cruz) en los que Asdrúbal Aguiar, abogado y académico venezolano, analizará cómo el sistema interamericano de derechos humanos protege la libertad de expresión y la libertad de prensa en las situaciones volátiles donde está ausente la transparencia y donde la violencia y la impunidad en los crímenes contra periodistas se han convertido en la norma cuando las instituciones protectoras son inexistentes.
Durante las presentaciones del panel, los estudiantes de Periodismo y de Derecho de cada país compartirán sus opiniones acerca del estado de la libertad de prensa y de sus experiencias frente a los obstáculos a la libertad de expresión.
Junto a Aguiar en Lima estarán el Dr. Luis Bustamante Belaunde, rector de UCP; Luis Agois Banchero, presidente del CPP; Alejandro Miró Quesada, Cosas Internacional; Gustavo Mohme, La República, y Kela León, directora, CPP. El director ejecutivo de la SIP, Julio Muñoz, presidirá el evento y la Dra. María Méndez moderará el panel estudiantil.
En Santa Cruz, Bolivia, en una reunión similar, el presidente de la ANP, Marcos Dipp, y el vicerrector de UDABOL, Erick Sanjinés Chávez, recibirán al embajador Aguiar así como al Dr. Fernando Cuéllar Núñez, decano del Colegio de Abogados; Pedro Rivero Jordán, El Deber, y Ricardo Trotti, director de Libertad de Prensa de la SIP. El profesor Germán Cassasa Zapata moderará el panel estudiantil.
La Fundación McCormick patrocina los foros Embajadores de Chapultepec. Desde el julio del 2009 la SIP ha llevado a cabo estos foros en Guadalajara y Ciudad de México, Caracas y Tegucigalpa. Durante los próximos meses se programan otros eventos para Río de Janeiro, Quito y San Salvador.