La FLIP hace un llamado a la Policía Nacional para que investigue la actuación de sus agentes y espera que sean debidamente sancionados.
(FLIP/IFEX) – Agosto 24 de 2010 – En los últimos días, se presentaron tres agresiones contra periodistas por parte de agentes de la Policía Nacional en dos ciudades de la costa norte de Colombia. Dos periodistas fueron agredidos en Aguachica, departamento del Cesar, y un reportero en Sincé, departamento de Sucre. Uno de los reporteros debió ser hospitalizado.
El primero de los hechos ocurrió el 22 de agosto, en Aguachica. Los periodistas Luis Enrique Cárdenas, corresponsal de Noticias Uno, y Dagoberto Ferés Molina, reportero independiente, fueron agredidos por miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) cuando cubrían una protesta realizada por mototaxistas.
Según manifestó Cárdenas a la FLIP, un agente del ESMAD – que no pudo ser identificado por el periodista – se le acercó para quitarle su cámara fotográfica. Pese a que Cárdenas se identificó como periodista, el uniformado insistió en arrebatarle su cámara. El reportero forcejeó con él para evitar que le fuera arrebatada su herramienta de trabajo y resultó lastimado.
Por su parte, el periodista Dagoberto Feres Molina manifestó que un agente lanzó gases lacrimógenos muy cerca a él, por lo tanto resultó afectado y tuvo que ser trasladado a un centro asistencial.
La FLIP dialogó con el mayor Hugo Padilla, comandante de la Policía Distrito dos de Aguachica, quien señaló que la situación se presentó en medio de «hechos confusos». El oficial se mostró molesto por la denuncia que hicieron los periodistas ante la FLIP y señaló que «mientras no se ponga la denuncia por parte de la victimas, no se investigará».
Por otro lado, Luis Guillermo Castillo, corresponsal del diario «El Meridiano» de Sucre, en Sincé, Sucre, fue agredido en la noche del 23 de agosto por uno de los escoltas del alcalde de la localidad, el patrullero de la policía Antonio Villamizar.
El reportero estaba cubriendo una protesta de los habitantes por la falta del servicio de recolección de basuras en el municipio. En la manifestación, los ciudadanos arrojaron las basuras que tenían en sus casas al frente del edificio de la alcaldía.
Según narró Castillo a la FLIP, el agente Villamizar se disgustó por el cubrimiento que el comunicador hacía del hecho. El uniformado cogió del cuello al periodista, trató de quitarle su cámara fotográfica y le decía: «Te voy a matar, usted es el culpable de esta protesta y es responsable si le pasa algo al alcalde». En medio de la agresión la cámara fotográfica del reportero resultó averiada.
Según el comandante de la policía en Sucre, coronel Hugo Javier Agudelo, estos hechos son objeto de investigación de asuntos disciplinarios de la policía y, de acuerdo a como avancen las investigaciones, el agente Villamizar podría ser trasladado. El comandante Agudelo manifestó «estar indignado por la actuación del policía».
La FLIP rechaza este tipo de agresiones contra periodistas por parte de miembros de la fuerza pública. Manifiesta su preocupación por el comportamiento de los agentes de la policía implicados, el cual va en contra del legítimo derecho que tienen los periodistas de informar sobre este tipo de manifestaciones.
La FLIP hace un llamado a la Policía Nacional para que investigue la actuación de estos agentes y espera que sean debidamente sancionados. Así mismo, la FLIP ve con preocupación la respuesta dada por del comandante de la Policía de Aguachica, mayor Hugo Padilla, quien cuestionó a los periodistas por haber denunciado ante la FLIP las agresiones de las que fueron víctimas, y el poco interés que mostró por realizar una investigación de los hechos.