El periodista Norbey Quevedo trabajaba sobre investigaciones delicadas como la del escándalo de las irregularidades en la contratación de obras públicas por parte de la Alcaldía de Bogotá.
(FLIP/IFEX) – En la madrugada del 13 de noviembre de 2010, Norbey Quevedo, editor de investigaciones del diario «El Espectador», fue secuestrado momentáneamente en Bogotá por delincuentes que le robaron varias pertenencias. Las autoridades investigan si hay relación alguna con su trabajo.
Hacia las 3:30 de la mañana Quevedo salió de las instalaciones del diario luego de terminar el cierre de la edición del próximo domingo. Se movilizaba en su vehículo particular cuando fue interceptado en la calle 134 con carrera 15 (ya lejos del periódico) por otro automóvil del que se bajaron varios hombres armados que lo obligaron a abordar el carro de ellos. Otro de los sujetos se llevó el automotor de Quevedo.
Durante dos horas los delincuentes retuvieron al periodista en el vehículo dando vueltas por la ciudad mientras le apuntaban con un revólver en la cabeza para que entregara todas sus pertenencias.
Hubo un momento en que los sujetos le dijeron «sabemos que usted salió del periódico con un dinero». Quevedo les negó tener dinero alguno. El comunicador le dijo a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) que dicha mención al diario lo hace no descartar una posible relación del asalto con su trabajo periodístico. Finalmente, el periodista fue dejado en la zona industrial de Bogotá, lugar muy alejado del sitio donde fue interceptado. Allí el periodista tomó un taxi que lo llevó a su casa.
No recibió ningún tipo de agresión física. Le hurtaron su automóvil, su teléfono celular, su computador portátil, su tarjeta débito – de la que extrajeron luego un millón de pesos (aproximadamente USD530) – y un maletín con documentos de sus investigaciones.
Jorge Cardona, editor general de «El Espectador», aseguró a la FLIP que, aunque aparentemente el hecho se trató de la modalidad de robo conocida como «paseo millonario», no descarta que haya alguna relación con el trabajo periodístico de Quevedo. Cardona agregó que el periodista se encuentra adelantando investigaciones delicadas como la del escándalo de las irregularidades en la contratación de obras públicas por parte de la Alcaldía de Bogotá.
Respecto a estos hechos, el general Francisco Patiño, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo a la FLIP que los hechos ya son materia de investigación y que se dispuso a un grupo de detectives para que se encarguen del caso. Añadió que los investigadores ya se reunieron en la mañana del 13 de noviembre con el periodista para iniciar las pesquisas.
Quevedo es uno de los periodistas investigativos más destacados del país. Durante su trayectoria ha sido víctima de presiones de distintos sectores a raíz de las investigaciones que realiza. Actualmente, el tema de las irregularidades en la contratación de Bogotá, que investiga Quevedo, ha sido de amplio despliegue a nivel nacional y ha desencadenado en sendas investigativas de la Procuraduría General de la Nación a funcionarios de la administración distrital, incluyendo al Alcalde Samuel Moreno.
La FLIP manifiesta su preocupación y rechazo por el hecho del que fue víctima Quevedo y le envía un mensaje de solidaridad. La FLIP hace un llamado a las autoridades a que investiguen y encuentren a los responsables, y se aclare si el caso tiene alguna relación con las investigaciones del periodista o se trató solamente de un robo.