La ex senadora Piedad Córdoba se declaró molesta por la presencia de la periodista Sugey Rivera en un lugar donde las FARC liberaron a un concejal.
(FLIP/IFEX) – el 11 de febrero de 2011 – Hoy la ex senadora y vocera de Colombianos y Colombianas por la Paz, Piedad Córdoba, afirmó que la periodista Sugey Rivera, corresponsal de Caracol Noticias en el departamento de Guaviare (sur del país), trabaja con las Fuerzas Militares.
Las declaraciones se dieron luego de conocerse que, el 10 de febrero, la periodista Rivera estuvo presente en el lugar donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hicieron entrega a la misión liderada por la ex senadora y la Cruz Roja Internacional, del concejal Marcos Baquero, secuestrado por ese grupo guerrillero.
En entrevista con Caracol Radio, Córdoba se declaró molesta por la presencia de la periodista en el lugar y afirmó que trabajaba con las Fuerzas Militares. Además añadió que «este hecho rompe el protocolo de seguridad y genera incredibilidad de la misma guerrilla y la población».
Rivera aclaró que es una periodista freelance de la región y que hace corresponsalía para el Canal en el departamento. Reconoce que si bien ha hecho algunos trabajos periodísticos para las Fuerzas Armadas, no es, ni ha sido miembro de esa institución. Rivera insiste en que hizo ese cubrimiento porque en un principio la guerrilla había planeado hacer la liberación pública, con presencia de la comunidad y otros periodistas de la región. Además, se declaró preocupada por las consecuencias que las declaraciones de Córdoba pueden tener en una región de conflicto, como lo es Guaviare.
Darío Fernando Patiño, director de Caracol Noticias, le dijo a la FLIP que «la periodista se encontraba en una misión periodística autorizada por el noticiero». A su vez, declaró su preocupación por estos señalamientos y por las condiciones de seguridad en que queda la reportera.
Respecto a estos hechos, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) señala lo siguiente:
– las declaraciones de la ex senadora Piedad Córdoba sobre la periodista Sugey Rivera fueron apresuradas y desinformadas. El cubrimiento periodístico de Rivera nada tuvo que ver con las Fuerzas Militares; por el contrario, lo hizo como parte de su trabajo con Caracol Noticias y contó con su respaldo para hacerlo;
– hacer señalamientos donde se pretende vincular a periodistas con actores armados, especialmente en zonas de conflicto, incrementa su riesgo y los deja vulnerables ante eventuales represalias;
– los periodistas juegan un papel fundamental durante este tipo de liberaciones para mantener informada a la ciudadanía sobre sus avances. A su vez, tienen el deber ético de informar, respetando los sentimientos de los liberados y sus familias, y con la precaución de no interferir en el éxito de las mismas.