Ya pasó el tiempo que, por ley, tiene la justicia colombiana para dar con los responsables por el asesinato del periodista Arsenio Hoyos, sin que nadie fuese condenado.
(FLIP/IFEX) – 14 de septiembre de 2011 – La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), lamenta la falta de resultados en la investigación adelantada por el asesinato del periodista Arsenio Hoyos, ocurrido el 13 de septiembre de 1991 en Granada, Meta. A pesar de los diferentes llamados que hizo la FLIP para que se tomaran las medidas jurídicas necesarias, luego de 20 años, el 13 de septiembre de 2011, se cumplió el tiempo que, por ley, tiene la justicia para dar con los responsables.
Hoyos era el director y propietario de la emisora «La Voz de Ariari», que se emitía desde el municipio de Granada, en el departamento del Meta. Además, se destacó por ser un reconocido líder cívico de la región.
Aunque durante el 2011 la FLIP le ha pedido a la Fiscalía que le dé información sobre el estado de esta investigación, aún no se ha conseguido respuesta. Desde el 7 de abril de 2011 la FLIP alertó públicamente sobre su eventual prescripción sin que ello provocara respuesta oficial por parte del ente acusador. El pasado 6 de septiembre, se hizo un nuevo llamado a la Fiscalía para que tomara las medidas necesarias.
En el caso de Hoyos, la justicia colombiana incumplió su obligación de investigar y sancionar a los responsables durante un tiempo razonable, así como tampoco le respetó el derecho de sus familiares a conocer la verdad de los hechos. La impunidad es el incentivo que tienen los agresores para seguir atacando periodistas.
En lo que va del 2011, ya son ocho los casos de periodistas asesinados en los que se cumplieron los 20 años para investigar y nadie fue condenado.
Si la justicia no actúa, en lo que queda de 2011 pueden prescribir otros dos casos:
– Rafael Solano Brochero, periodista freelance, asesinado en Fundación, Magdalena el 30 de octubre de 1991.
– Néstor Henry Rojas Monje, corresponsal de «El Tiempo» en Arauca, asesinado en Arauca el 28 de diciembre de 1991.