La ministra para el Servicio Penitenciario acusó a Globovisión y a la página web de El Impulso de incitar a la violencia y ser los responsables del enfrentamiento ocurrido en el Centro Penitenciario de Centrooccidente, ubicado en las adyacencias de Barquisimeto.
(IPYS-Venezuela/IFEX) – El 25 de enero de 2013, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela acusó a Globovisión, planta televisiva privada, y a la página web de El Impulso, periódico privado de circulación regional, de incitar a la violencia y ser los responsables del enfrentamiento ocurrido en el Centro Penitenciario de Centrooccidente, ubicado en las adyacencias de Barquisimeto, capital del estado Lara.
Según la información oficial, ofrecida por Varela el 27 de enero de 2013, el enfrentamiento dejó un saldo de 58 personas muertas y 95 heridas. En el penal conocido como la cárcel de Uribana, presuntamente, habría ocurrido una acción violenta entre personas privadas de libertad y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La funcionaria del poder ejecutivo acusó a los medios por anunciar previamente sobre la requisa -inspección oficial que se realiza en los centros penitenciarios- que tenían planificado realizar en la cárcel de Uribana, para incautar armas, sustancias estupefacientes y otros elementos ilegales que estuviesen en manos de los reclusos de este centro. A su juicio, por «razones obvias» este procedimiento no puede informarse por adelantado.
En un comunicado público, Varela expresó: «fuimos sorprendidos por el anuncio de dicha requisa por parte del canal privado Globovisión, las redes sociales y la página web del diario El Impulso, lo cual sin duda alguna constituye un detonante para la violencia y que se evidencia con el inicio, horas después, de un motín (enfrentamiento violento que generó personas muertas y heridas) al interior del centro penitenciario, durante el cual los cabecillas de las bandas en pugna arremetieron contra los efectivos de la Guardia Nacional con un lamentable saldo de afectados, tanto de la población penal como de los efectivos de la Guardia Nacional y trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario».
La acusación sobre las informaciones difundidas por estos medios de comunicación fue reiterada por la ministra en una rueda de prensa, ofrecida desde Barquisimeto el 26 de enero de 2013, en la que anunció el desalojo del Centro Penitenciario de Centrooccidente. En esta oportunidad Varela, señaló: «Yo estoy responsabilizando a Globovisión, y al El Impulso (…) Ahí hay información tendenciosa. Hay una fiesta con lo macabro, y ahí hay una falsedad».
Supuesta información falsa
Este último señalamiento correspondía al hecho de que Globovisión trasmitió unas declaraciones del director del Centro Penitenciario de Uribana, Nelson Bracca, del 24 de enero de 2013, cuando anunció que se desarrollaría la inspección en distintas áreas del penal, según una entrevista telefónica ofrecida a PromarTV, canal privado con señal regional. Para la ministra, Globovisión estaría manipulando esa información y las declaraciones del director del penal, habrían sido alteradas. «Yo reto a que me demuestren que el director del penal hizo tal declaración», porque Globovisión sacó «una foto de Bracca y cuelgan un sonido, cualquier persona puede estar hablando», señaló la funcionaria ejecutiva. Alegó que Bracca no está autorizado para dar declaraciones a los medios de comunicación.
IPYS-Venezuela constató con Promar TV que estas declaraciones fueron ofrecidas por Bracca, el 24 de enero de 2013, cerca de las 7:00 p.m, a este medio regional en un contacto telefónico, sin embargo, el director del penal no quiso ofrecer sus declaraciones frente a la cámara de esta planta televisiva. Por otra parte, otros reporteros comentaron a IPYS Venezuela que ese día ellos estaban a las afueras del penal cuando Bracca se acercó a los familiares, que insistían conversar con él para saber lo que estaba ocurriendo, y algunos periodistas lo abordaron, pero el funcionario dijo que no podía declarar a los medios porque él no estaba autorizado. Entretanto, Bracca accedió a conversar con los familiares y les informó que la requisa estaba acordada desde diciembre de 2012, y que habían llegado a un acuerdo en la cárcel para realizar el procedimiento de manera pacífica. Según los contactos realizados por esta organización, esta información fue divulgada por de manera oficial por algunos medios, y de manera extraoficial por otros, por la salvedad que de no estar autorizado que realizó Bracca.