Luego de presentar una demanda a título personal contra un empresario hotelero por aparente difamación, la Presidenta de Costa Rica señaló que un grupo de abogados monitorearán los comentarios en redes sociales en los que se le mencione con la intención de demandar a cualquiera que la difame en Internet.
Luego de presentar una demanda a título personal contra un empresario hotelero por aparente difamación, la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, señaló que un grupo de abogados monitorearán los comentarios en redes sociales en los que se le mencione con la intención de demandar a cualquiera que la difame o insulte en Internet.
De acuerdo con el sitio ticotimes.net, el anuncio de la mandataria se produjo luego que presentara una demanda contra Alberto Rodríguez Baldi, abogado y propietario de un hotel, a raíz de comentarios que hiciera sobre Chinchilla en su página de Facebook.
El empresario dijo que la presidenta se benefició de su cargo público por supuesta compra de tierras en la provincia de Guanacaste por valor de varios millones de dólares; Chinchilla dijo que las afirmaciones eran falsas y difamatorias.
El Ministro de Comunicación, Carlos Roverssi, manifestó que no es cierto que con esta decisión del gobierno se vaya afectar el denominado periodismo ciudadano y que simplemente no aceptarán ningún tipo de difamación.
El funcionario indicó que tolerarán críticas que no impliquen delitos o afectación a los derechos contra el honor y dijo que es falso que se demandará a toda persona que emita ofensas o comentarios de desaprobación contra la presidenta; la mandataria va a demandar aquellas informaciones que sean falsas y afecten el honor, que sean difamatorias y pongan en duda su honradez, eso no lo permitiremos, sentenció.
Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar; en páginas de Facebook como “IndignadosCR” y “Infierno en Costa Rica”, así como el hashtag en Twitter #LauraLeaEsto, los ciudadanos han manifestado su descontento.
“Qué vergüenza tenerla como presidenta, por favor escuche al pueblo costarricense y renuncie por el bien de Costa Rica”; “La sociedad cambió, la expresión en los medios sociales no la puede frenar, la única vía es la transparencia de los gobernantes”; “Si demanda a uno tiene que demandar a todos. Y el pueblo va a demandar el Gobierno y ni la famosa inmunidad les va a ayudar”, fueron parte de los mensajes de descontento publicados en redes sociales.