Reporteros fueron amenazados por policías con el rostro cubierto, cuando cubrían allanamientos para la captura de supuestos responsables de asesinar a ocho policías.
Tres reporteros fueron víctima de intimidaciones y restricciones a la fuente por parte de autoridades policiales en dos días. Los hechos se registraron en Huehuetenango y Quetzaltenango, al occidente del país.
El primer hecho se suscitó el domingo 14 de julio en el municipio La Democracia, Huehuetenango, cuando dos reporteros del diario Al Día y del noticiero Telecentro 13 fueron amenazados, despojados de sus equipos y borrado el material que habían documentado.
Ambos reporteros fueron amenazados por policías con el rostro cubierto, cuando cubrían allanamientos para la captura de supuestos responsables de asesinar a ocho policías. Los agentes los amenazaron con sus armas de fuego, retuvieron su equipo por alrededor de 20 minutos y borraron el material que habían documentado.
Asimismo, les pidieron sus documentos de identificación y registraron el carro donde se movilizaban. Antes de que los profesionales de la prensa se retiraran, les dijeron que en caso de no hacerles caso les introducirían material ilícito en el carro para que los apresaran.
El segundo caso se dio el lunes 15 de julio en el municipio de Salcajá, Quetzaltenango, cuando el corresponsal de Guatevisión, Oscar de León, se prestaba a dar seguimiento al caso de los ocho policías asesinados en la subestación local.
El reportero se presentó al lugar para encontrar información en la sede policial, pero al no estar nadie quien se la diese decidió tomar imágenes en la parte exterior de la subestación.
Un policía que no fue posible identificar, le dijo que no podría hacer tomas del lugar; mientras con la mano izquierda trataba de obstaculizar el trabajo de León, la derecha la tenía sobre la funda de su arma de fuego.
ACCIÓN RECOMENDADA:
Condenar enérgicamente estas agresiones por parte de autoridades, contra miembros de la prensa que únicamente recababan información para trasladarla oportunamente a la población; además de instar las autoridades del Ministerio de Gobernación a capacitar a las autoridades policiales en el trato hacia los reporteros y periodistas, con el fin de evitar episodios como este.
APELACIONES A:
Comisión Presidencial de los Derechos Humanos
2ª. Avenida 10-50, zona 9
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2334 0119
Jorge De León Duque
Procurador de los Derechos Humanos
12 Avenida 12-72, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2424 1717
Fiscalía Especial de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas
Ministerio Público
7ª. Avenida 11-20 zona 1, segundo nivel
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2220 6873
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
Sobre Derechos Humanos para Guatemala
13 calle 3-40 zona 10, Edifico Atlantils, oficina 803
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2382 3410
Correo electrónico: emorales@ohchr.org.gt
Diego Álvarez
Jefe de Prensa CICIG
cicig@un.org
alvarez4@un.org