Envíe un mensaje de solidaridad para un periodista marroquí detenido sin cargos desde el 17 de julio supuestamente por publicar documentos gubernamentales secretos. Abderrahim Ariri, redactor del semanario marroquí «Al-Watan Al An» («La nación ahora»), y Mustafa Hormatallah, un periodista del periódico, fueron arrestados supuestamente por relevar secretos de la defensa nacional, según el Committee […]
Envíe un mensaje de solidaridad para un periodista marroquí detenido sin cargos desde el 17 de julio supuestamente por publicar documentos gubernamentales secretos.
Abderrahim Ariri, redactor del semanario marroquí «Al-Watan Al An» («La nación ahora»), y Mustafa Hormatallah, un periodista del periódico, fueron arrestados supuestamente por relevar secretos de la defensa nacional, según el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ). Ariri fue liberado el 24 de julio, pero Hormatallah sigue en la cárcel.
El 14 de julio, el periódico publicó un documento confidencial del Directorado General para la Vigilancia Territorial, una agencia de seguridad marroquí, que analizaba la vigilancia los sitios web de la jihad. El documento pedía a los servicios de seguridad estar alerte después de que se publicó un video en línea en el cual los militantes amenazaron con organizar una jihad o guerra santa contra Marruecos y otros estados del Norte de África.
La policía arrestó a Ariri y Hormatallah en sus casas en Casablanca el 17 de julio y los llevó al cuartel de policía para ser interrogados. Ese día, más tarde, unos 20 policías allanaron la redacción de «Al Watan Al An», y confiscaron algunos de los archivos del periódico y la computadora de Ariri.
El Syndicat National de la Presse Marocaine (Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí, SNPM) organizó un día nacional de solidaridad con Ariri y Hormatallah el día del arresto de los periodistas, pidiendo su liberación y defendiendo el derecho de los periodistas a obtener acceso a la información. La acción también fue parte de una iniciativa más amplia en la comunidad de derechos humanos dirigida a separar su caso del caso del personal militar acusado de filtrar documentos secretos.
Publique su mensaje en el blog de «Al Watan» aquí: http://www.alwatan.press.ma/Contact.aspx
Para conocer los antecedentes del caso, visite:
– CPJ: http://tinyurl.com/2woauo
– Federación Internacional de Periodistas:
http://www.ifj.org/default.asp?Index=5137&Language=EN
– Reporteros sin Fronteras: http://tinyurl.com/226mu8
– SNPM: http://www.snpm.ma/def.asp?codelangue=24&po=2
(24 de julio de 2007)