La Association of Independent Electronic Media (Asociacion de Medios Electronicos Independientes, ANEM) está haciendo un llamado a las autoridades serbias y yugoslavas a efectuar una auditoría legal de los medios que demostraron una tendencia en favor de Milosevic en sus informes. «Ciertos medios cuasiestatales de propiedad privada fueron las principales palancas del poder de Slobodan […]
La Association of Independent Electronic Media (Asociacion de Medios Electronicos Independientes, ANEM) está haciendo un llamado a las autoridades serbias y yugoslavas a efectuar una auditoría legal de los medios que demostraron una tendencia en favor de Milosevic en sus informes. «Ciertos medios cuasiestatales de propiedad privada fueron las principales palancas del poder de Slobodan Milosevic durante su régimen autocrático», declara ANEM. En un momento en el que la mayor parte de los grupos de medios independientes fueron proscritos o se les impidio funcionar, esos grupos de medios se beneficiaron de los enormes privilegios que les permitieron formar una fuerte base nacional y financiera. Estos mismos grupos ahora han «intentado adular a las nuevas autoridades como lo hicieron con las anteriores, mientras buscan atraer la inversion extranjera al presentarse como socios estratégicos para las corporaciones extranjeras para poder utilizar esas conexiones para preservar sus posiciones adquiridas ilegalmente», advierte la ANEM. ANEM pide una «revision completa de la operacion de esos monopolios de telecomunicaciones privados» y hace un llamado a los inversionistas extranjeros a «extremar sus precauciones antes de invertir en empresas privadas y organizaciones similares cuyo poder se acumulo ilegalmente bajo la proteccion del régimen autocrático».
Los esfuerzos del presidente yugoslavo Vojislav para asegurar la libertad de la poeta y doctora encarcelad Flora Brovina han sido anulados, informa el Writers in Prison Committee (Comité de Escritores en Prision, WiPC), PEN Internacional. El 26 de octubre, el ministro de Justicia saliente Jojic rechazo la iniciativa de Kostunica de liberar a Brovina, quien está cumpliendo una sentencia de 12 años por «terrorismo». Jojic declaro que «no había razones para comenzar con el procedimiento de amnistía». El nuevo ministro de justicia, quien en breve asumirá su cargo en el nuevo gabinete, puede reconsiderar esta decision, dice WiPC. Sin embargo, Brovina declaro entre tanto que aún si se le ofreciera una amnistía, se rehusaría a salir de la prision «a menos que se liberara también a todos los albanos étnicos detenidos en Serbia». Los informes internacionales sugieren que Kostunica puede proponer al parlamento que se otorgue una amnistía general para los 900 albanos kosovares que siguen detenidos en Serbia.
Además, ARTICLE 19 está exhortando al nuevo presidente a revocar o enmendar en forma sustancial la Ley de Informacion Pública de Serbia y los procedimientos de otorgamiento de licencias de radio y television. Aprobada por el Parlamento serbio el 20 de octubre de 1998, «esta ley draconiana y represiva fue aprobada a pesar de la protesta generalizada de periodistas, grupos de medios y organizaciones de libertad de expresion», dice ARTICLE 19. Desde entonces se ha utilizado muchas veces para castigar y restringir a los medios. Además, el procedimiento para otorgar licencias de radio y television que se ha seguido no ha sido un proceso transparente ni democrático y ha causado que se haya negado en forma rutinaria las licencias a las estaciones de radio y television independientes. Este procedimiento requiere una revision urgente, declara ARTICLE 19.