La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) convoco al gobierno argentino y a la Asociacion PERIODISTAS (Asociacion para la Defensa del Periodismo Independiente) a una audiencia en la que se debatirá la situacion de la prensa en Argentina, informa Periodistas. El citatorio se produjo en respuesta a cargos […]
La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organizacion de Estados
Americanos (OEA) convoco al gobierno argentino y a la Asociacion PERIODISTAS (Asociacion para la Defensa del Periodismo Independiente) a una audiencia en la que se debatirá la situacion de la prensa en Argentina, informa Periodistas. El citatorio se produjo en respuesta a cargos que
Periodistas presento contra el gobierno argentino por violaciones repetidas a la libertad de expresion. La audiencia, que se celebrará el 1 de octubre en la sede de la OEA en Washington, se enfocará en tres sentencias recientes de la Corte Suprema de Justicia.
Periodistas afirma que en los tres casos, que incumben críticas al gobierno o a figuras judiciales, son casos en los que «se ha interpretado de mala fe tanto la ley nacional como las leyes internacionales de derechos humanos, con la clara intencion de obstruir la libertad de la prensa». El gobierno argentino estará representado por la Embajada ante la Organizacion de Estados
Americanos y el vicepresidente Horacio Verbitsky, implicado en uno de los casos analizados, representará a Periodistas, junto con Viviana Krsticevic, directora ejecutiva del Center for Justice and International Law de Washington.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) también se reunio con y envio un informe a la CIDH durante la visita que esta realizo a Paraguay para examinar la situacion de derechos humanos en el país. En este informe, el SPP narra en detalle sus quejas acerca de violaciones a la libertad de expresion y libertad de prensa en Paraguay.
Estos casos se producen después de la resolucion «de repudiar fuertemente los ataques a la práctica de la libertad de prensa y los crímenes contra periodistas», tomada en la asamblea general de la OEA el 2 de junio en Caracas, Venezuela. Como parte de esta resolucion, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), informa que la OEA creo dentro de la CIDH el cargo de Relator Especial de Libertad de Expresion. La OEA también apoya enfáticamente la condena de la UNESCO a los crímenes contra periodistas, y la conciencia cada vez mayor de cuestiones que surgen de la Conferencia Hemisférica de Crímenes Impunes contra Periodistas de julio de 1997 que fue patrocinada por la SIP.