Todo parece indicar que no fue un robo simple sino un asalto relacionado con el trabajo periodístico de Ignacio Gómez Gómez.
(FLIP/IFEX) – El 24 de septiembre de 2010 a las cinco de la tarde, desconocidos entraron a la fuerza al apartamento del subdirector de «Noticias Uno» y presidente de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Ignacio Gómez Gómez, y hurtaron material periodístico. Se llevaron su computador personal, varias memorias USB y archivos de documentos en físico.
Según testigos del edificio, tres hombres ingresaron al edificio de Gómez en Bogotá y forzaron la puerta del periodista. Ante el ruido, los vecinos del apartamento del piso de abajo salieron a ver lo que sucedida. Inmediatamente, los intrusos amordazaron a los habitantes en su propio apartamento, los amenazaron con cuchillo y les robaron una pantalla de computador. Entre los insultos, los asaltantes aclararon, «venimos a robar el piso de arriba».
Minutos más tarde, rompieron la ventana e ingresaron a la residencia del periodista, que en ese momento se encontraba deshabitada. Los asaltantes saquearon los cajones de los cuartos, aparentemente buscaron su pasaporte y, además del computador personal de Gómez, las memorias USB y los archivos y documentos físicos, robaron también un televisor y el portátil de su hija.
Después de lo sucedido, llegó al lugar de los hechos el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Gildardo Pico. El coronel lamentó el hecho y dispuso un equipo de investigadores exclusivamente para este caso, que de inmediato se hizo presente.
Todo parece indicar que no fue un robo simple sino un asalto relacionado con el trabajo periodístico de Gómez, pues, a pesar de que hurtaron un televisor, hubo varios electrodomésticos que se podrían haber llevado, pero no lo hicieron. En cambio, sí robaron archivos de documentos viejos en papel, sin ningún valor comercial.
Este es el quinto ataque contra Gómez en los últimos diez años. Entre los hechos se incluyen dos agresiones físicas y tres asaltos a su apartamento, donde siempre le han hurtado su computador personal e información.
La situación más reciente se presentó en febrero de 2009, cuando desconocidos forzaron la puerta del mismo apartamento y robaron también su computador, archivos de documentos en físico e, incluso, una libreta de apuntes. En el apartamento había también varios electrodomésticos fáciles de llevar que no fueron hurtados.
Gómez es uno de los periodistas que sale mencionado en los expedientes de las «chuzadas» del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), como víctima de espionaje ilegal. Además, el comunicador ha liderado investigaciones que involucran a los hijos del ex presidente Álvaro Uribe.
En octubre de 2010, el periodista se dispone a recibir, a nombre de la FLIP, la Medalla de Honor de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos. Durante el evento, Gómez dará una conferencia sobre el estado de la libertad de prensa en Colombia.
La FLIP rechaza este ataque contra Gómez y manifiesta su preocupación por los reiterados asaltos de los que ha sido víctima en su residencia.
La FLIP destaca la colaboración brindada por el subcomandante de la Policía y hace un llamado a esa institución y a la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen estos hechos y se encuentren a los responsables. También se le solicita al Programa de Protección a Periodistas del Ministerio del Interior y de Justicia que se tomen las medidas de protección pertinentes en la residencia de Gómez.