
No en nuestro nombre: Día Mundial de la Libertad de Prensa 116 días después de Charlie Hebdo
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, las organizaciones de todo el mundo se comprometen a defender el derecho a la libertad de expresión, incluso cuando el mismo es usado para expresar opiniones que puedan resultar ofensivas.

Para el Día del Derecho a Saber, se insta a la ONU a destacar la libre expresión en la agenda post-2015
Más de 100 organizaciones de la sociedad civil piden al Secretario General de la ONU a reconocer la importancia de derechos de libre expresión en los objetivos de desarrollo sostenible.

El acceso oportuno a información precisa es fundamental para dar respuesta al ébola
El acceso a información sobre el ébola que puede salvar vidas está siendo restringido en Liberia y Sierra Leona, al tiempo que las fuerzas de seguridad aumentan los esfuerzos para combatir la propagación del virus.

La represión de los medios en Nigeria suprime reportajes críticos sobre Boko Haram
Durante las últimas dos semanas, el ejército y la policía de Nigeria ha detenido a periodistas, confiscado publicaciones impresas e interceptado vehículos en un intento por detener la circulación de la información crítica.

Más de 150 grupos se instan al Presidente Obama a proteger a los denunciantes y periodistas
Más de 150 miembros de IFEX y socios de ARTICULO 19 llaman al Presidente de EE.UU. Obama a que retire los cargos contra el denunciante Edward Snowden, actualice la Ley de Protección de Denunciantes y apruebe una ley de medios escudo.

Grupos piden revisión de restrictiva Ley de Comunicación de Ecuador
Más de 30 miembros de IFEX le escribieron al presidente Rafael Correa para pedirle que presente la Ley de Comunicaciones de Ecuador, recientemente aprobada, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para una opinión consultiva.

Coalición Global se para en contra de la vigilancia sin control
Se alienta a las personas a unirse a 200 organizaciones que apoyan la adopción de 13 principios básicos que aplican la legislación existente sobre derechos humanos a la vigilancia digital moderna.

Cien organizaciones llaman al fin de los ataques contra la libertad de expresión y a la liberación de todos los defensores de los derechos humanos y ciudadanos de la red detenidos
Actualización: 100 organizaciones llaman a las autoridades a liberar de prisión a los activistas de los derechos humanos en Baréin. Estos incluyen a Abdulhadi Al-Khawaja, fundador de BCHR – miembro de IFEX en Baréin, y su presidente Nabeel Rajab, quién fue arrestado otra vez.

Quarenta y cuatro miembros de IFEX exigen medidas concretas para poner fin a la violencia contra las mujeres periodistas y activistas
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 44 miembros de IFEX, incluyendo miembros del Grupo de Trabajo de Género de IFEX, llaman la atención sobre la situación de la mujer que es blanco de ataques debido a su género dentro de la comunidad de la libertad de expresión.