Un camarógrafo de Al Yazira detenido en la prisión militar estadounidense en Guantánamo durante seis años sin cargos fue liberado el 1 de mayo, informan el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ), la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Reporteros sin Fronteras (RSF) y Al Yazira. Sami al-Haj, un sudanés […]
Un camarógrafo de Al Yazira detenido en la prisión militar estadounidense en Guantánamo durante seis años sin cargos fue liberado el 1 de mayo, informan el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ), la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Reporteros sin Fronteras (RSF) y Al Yazira.
Sami al-Haj, un sudanés que había estado teniendo problemas de salud tras una huelga de hambre que comenzó en enero de 2007, llegó a Jartum, la capital sudanesa, el 2 de mayo en un avión militar estadounidense junto con otros dos prisioneros sudaneses en Guantánamo. Fue llevado inmediatamente a un hospital.
«Estoy muy contento de estar en Sudán, pero muy triste debido a la situación de nuestros hermanos que permanecen en Guantánamo. Las condiciones en Guantánamo son muy, pero muy malas y empeoran cada día», dijo al-Haj a Al Yazira desde su cama en el hospital.
«Nuestra condición humana, nuestra dignidad humana fueron atropelladas y la administración estadounidense fue más allá de todos los valores humanos, todos los valores morales, todos los valores religiosos, En Guantánamo … las ratas son tratadas con más humanidad».
Al-Haj fue arrestado por fuerzas de seguridad pakistaníes cerca de la frontera con Afganistán en diciembre de 2001 mientras cubría la lucha encabezada por Estados Unidos por derrocar a los talibanes. Fue entregado al ejército estadounidense y luego transferido a Guantánamo en junio de 2002. No se presentaron cargos en su contra aunque fue acusado de ser un «combatiente enemigo» y trabajar transportando dinero para grupos armados y ayudar a al-Qaeda.
Al-Haj era el único periodista conocido detenido en Guantánamo. Los miembros de IFEX instigaron numerosas manifestaciones durante los años para hacer campaña por su liberación.
Según el CPJ, 10 periodistas han sido detenidos por periodos extendidos por el ejército estadounidense y luego liberados sin cargos. El 16 de abril, el fotógrafo de Associated Press Bilal Hussein fue liberado de la custodia estadounidense en Irak después de dos años de cárcel. Jawed Ahmad, un periodista de CTV de Canadá, ha estado detenido en la base aérea de Bagram en Afganistán desde octubre pasado.
Visite estos vínculos:
– CPJ: http://tinyurl.com/5fzlxl
– Informe especial del CPJ sobre al-Haj, «The Enemy?» (¿El enemigo?; octubre de 2006): http://tinyurl.com/355qyz
– FIP: http://tinyurl.com/6pghgw
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=26788
– Al Yazira: http://tinyurl.com/56k9og
(6 de mayo de 2008)