El Centro Estadounidense del PEN (PEN) inició una campaña que pide revisar la Ley Patriótica de EE.UU. y dijo que la ley ha puesto en riesgo valores estadounidenses básicos y dañado la credibilidad de EE.UU. en todo el mundo. Con el respaldo de más de 700 escritores y artistas, entre ellos Salman Rushdie y Michael […]
El Centro Estadounidense del PEN (PEN) inició una campaña que pide revisar la Ley Patriótica de EE.UU. y dijo que la ley ha puesto en riesgo valores estadounidenses básicos y dañado la credibilidad de EE.UU. en todo el mundo.
Con el respaldo de más de 700 escritores y artistas, entre ellos Salman Rushdie y Michael Moore, la Campaña de PEN por las Libertades Básicas está invitando a los miembros del público a firmar una declaración que expresan inquietud de que la Ley, aprobada poco después del 11 de septiembre de 2001, amenace la libre expresión, dañe la democracia y haga caso omiso del derecho internacional.
PEN también está invitando a las personas a escribir cartas al presidente George W. Bush y al senador John Kerry para instarlos a una revisión de la Ley. Bush está presionando al Congreso para renovar y ampliar la Ley, que expirará en el año 2005.
Según la Ley Patriótica de EE.UU., las autoridades ampliaron sus facultades de vigilar las actividades y comunicaciones diarias de los ciudadanos y residentes estadounidenses, dice el PEN. En el nombre de la lucha contra el terrorismo, debilitaron la capacidad de los ciudadanos de vigilar las acciones gubernamentales y restringieron el acceso a la información. Las autoridades también mostraron estar dispuestas a violar las protecciones constitucionales y las normas internacionales de derechos humanos, agrega el PEN.
Irónicamente, desde el 11 de septiembre, muchos gobiernos a los cuales Estados Unidos critica en forma rutinaria por suprimir la libre expresión señalan ahora las maniobras antiterrorismo estadounidenses para justificar nuevos niveles de represión, dice el PEN. Al mismo tiempo, la lista de casos del PEN de escritores y periodistas perseguidos creció en más de 50 por ciento.
Para conocer más acerca de la campaña, visite el sitio web de campaña especial de PEN:
http://www.pen.org/corefreedoms/action.html
Vea la investigación mundial de leyes antiterrorismo de PEN: http://www.pen.org/freedom/antiterror2003.htm