Los gobernadores de tres estados se comprometieron con principios de la Declaración de Chapultepec.
(SIP/IFEX) – Caracas, 15 de noviembre de 2011 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró en Venezuela varios foros universitarios, en el marco de su Programa Embajadores de Chapultepec, mientras los gobernadores de tres estados se adhirieron a los principios de libertad de prensa que promociona la organización.
En diferentes ceremonias, los foros sobre la Declaración de Chapultepec se efectuaron el 14 y 15 de noviembre en tres ciudades del país y contaron con amplio respaldo universitario.
La Declaración de Chapultepec fue firmada por los gobernadores de los estados de Táchira, César Pérez Vivas; de Miranda, Henrique Capriles y del Zulia, Pablo Pérez; así como por la alcadesa de Maracaibo, Evelyn Trejo de Rosales, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Francisco José Virtuoso y por el alcalde de la municipalidad de Baruta en Caracas, Gerardo Blyde.
Capriles, gobernador del estado de Miranda y precandidato a la presidencia, dijo al endosar el documento que «lo firmo con mucho compromiso, prefiero medios críticos a que haya un medio que solo venda una mentira» y agregó que «para mí la libertad de prensa y de expresión es que cada quien tenga derecho a pensar por sí mismo, que cada quien decida qué periódico y libro leer, qué canal de televisión ver».
El presidente de la Comisión de Chapultepec de la SIP y editor del diario El Nacional de Caracas, Miguel Henrique Otero, destacó durante un acto en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, la relevancia de la Declaración de Chapultepec en países donde no se respetan sus principios y existen amenazas contra la libertad de expresión.
Por su parte, el director ejecutivo de la SIP, Julio E. Muñoz, hizo un recuento histórico de la Declaración e informó sobre la agenda de la institución. El abogado y periodista del diario La Nación de Argentina, Adrián Ventura, participó en calidad de «Embajador de Chapultepec», subrayando la relevancia de los 10 principios para que exista completa libertad de expresión en una democracia.
El gobernador de Táchira, César Perez Vivas, expresó que la firma de «esta Declaración reafirma los valores orientadores de la libertad de expresión» y agregó que «en Venezuela no existe un sistema político que admita la diversidad y la pluralidad», durante un foro celebrado ayer en la Universidad de los Andes, en Táchira.
En otro foro celebrado ese mismo día en la Biblioteca Pública del estado Zulia y ante más de 100 estudiantes, la alcaldesa de la ciudad de Maracaibo, Evelyn Trejo de Rosales, adhirió a la Declaración y dijo que cada uno de sus 10 principios «son derechos adquiridos al nacer y hay que defender la libertad».
En esta ceremonia participó el vicepresidente por Venezuela de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gilberto Urdaneta, del periódico El Regional del Zulia, quien resumió los principales problemas que vive la prensa de su país.
El rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Francisco José Virtuoso, reveló que los principios de Chapultepec son la base del currículo de la Facultad de Comunicaciones y llamó a los estudiantes a abrazar dichos preceptos en sus futuras profesiones, en un foro realizado hoy ante más de 300 estudiantes.
Previo al acto y en la universidad, el gobernador del estado de Zulia, Pablo Pérez, firmó el documento y dijo que sus principios «refuerzan el valor de la democracia y todos los gobernantes deberían respetar esta plataforma, pues es la base de la libertad».
El alcalde de la municipalidad de Baruta en Caracas, Gerardo Bluyde, también suscribió hoy el documento hemisférico y se comprometió a respetar sus postulados.