Los miembros de IFEX saludan la liberación de cuatro periodistas cubanos pero piden al Gobierno que libere a docenas más que siguen tras las rejas. Desde el 29 de noviembre de 2004, las autoridades han liberado a Oscar Espinosa Chepe, Raúl Rivero, Edel José García Díaz y Jorge Olivera Castillo por razones médicas. Aunque la […]
Los miembros de IFEX saludan la liberación de cuatro periodistas cubanos pero piden al Gobierno que libere a docenas más que siguen tras las rejas. Desde el 29 de noviembre de 2004, las autoridades han liberado a Oscar Espinosa Chepe, Raúl Rivero, Edel José García Díaz y Jorge Olivera Castillo por razones médicas.
Aunque la acción es positiva, el Gobierno cubano debe liberar a los demás periodista y disidentes, dicen PEN Internacional, Human Rights Watch, el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), PEN Canadá, Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Asociación Mundial de Periódicos (WAN).
Chepe, Rivero, García y Olivera habían sido sentenciados en 2003 a penas de cárcel de hasta 20 años como parte de una amplia ofensiva contra 75 periodistas independientes y disidentes políticos. Su liberación parece indicar la intención de Cuba de mejorar las relaciones comerciales con la Unión Europea, que ha criticado el expediente de derechos humanos del Gobierno.
Cuba es uno de los principales carceleros de periodistas, con hasta 25 tras las rejas.
QUÉ PUEDE HACER:
1) Firmar una petición que pide la liberación del resto de los periodistas cubanos encarcelados:
http://www.rsf.org/article.php3?id_article=6730
2) Permanezca al tanto. Ver:
– Antecedentes sobre la ofensiva: http://www.pen.org/freedom/cubabackground.htm
– CPJ sobre la liberación de Chepe: http://www.cpj.org/news/2004/Cuba07dec04na.html
– Perfil de Rivero, por RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=6826
– Human Rights Watch: http://www.hrw.org/spanish/press/2004/cuba_tres_disidentes.html
– SIP: http://www.sipiapa.org/espanol/pressreleases/chronologicaldetail.cfm?PressReleaseID=1266
– PEN Internacional: http://www.internationalpen.org.uk/dev/viewArticles.asp?findID_=241
– PEN Canadá: http://www.pencanada.ca/
– WAN: http://www.wan-press.org/article5872.html