PERIODISTAS PUBLICÓ INFORME ANUAL Y ORGANIZÓ PANEL DE LIBERTAD DE PRENSA El 24 de abril, antes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Periodistas, la Asociacion para la Defensa del Periodismo Independiente presento su informe anual, que por primera vez en la historia de la organizacion se publica como libro. El informe «Ataques a […]
PERIODISTAS PUBLICÓ INFORME ANUAL Y ORGANIZÓ PANEL DE LIBERTAD DE PRENSA
El 24 de abril, antes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Periodistas, la Asociacion para la Defensa del Periodismo Independiente presento su informe anual, que por primera vez en la historia de la organizacion se publica como libro. El informe «Ataques a la Prensa», incluye una cronología de acontecimientos en 1998, fotos y ensayos. Periodistas también organizo un panel acerca de la libertad de prensa. Seis participantes, todos miembros de la organizacion, examinarán y evaluarán el estado actual de la libertad de prensa en Argentina. Para mayor informacion, pongase en contacto con Ivon L’Estrange Wallace, directora ejecutiva, Periodistas, Sarmiento 1334 (1041), Buenos Aires, Argentina, tel: +54 11 4372 6201, correo electronico: periodis@netizen.com.ar, espacio Web: http://www.netizen.com.ar/periodistas.»>mailto:periodis@netizen.com.ar»>periodis@netizen.com.ar, espacio Web: http://www.netizen.com.ar/periodistas.
SPP ORGANIZÓ MARCHA POR LA LIBRE EXPRESIÓN EL 3 DE MAYO EN ASUNCIÓN
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) organizo una marcha en la capital paraguaya, Asuncion, desde el Parlamento Nacional hasta la Plaza de los Desaparecidos, ubicada a un costado del Palacio de Gobierno. Se realizo un acto en defensa de la libertad de expresion en Paraguay. El SPP dijo que «Es la primera vez que el SPP hace un acto público el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La Comision Directiva del SPP vio necesario realizarlo como un apoyo a los 20 años de existencia del SPP».
EL 3 DE MAYO RECORDARON EN BURKINA FASO A PERIODISTA ASESINADO NORBERT ZONGO
On Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas en Burkina Faso recordaron el asesinato de Norbert Zongo en diciembre de 1998, aparentemente en represalia por sus reportajes de investigacion, informa el Centre National de Presse (Centro Nacional de Prensa, CNP) de Burkina Faso. Zongo, el respetado editor del semanario privado «L’Indépendent», miembro fundador del CNP y director de la Société des Editeurs de Presse Privée (Sociedad de Editores de Prensa Privada, SEP), fue encontrado muerto junto con otras tres personas en un automovil incendiado atestado de agujeros de bala. El CNP señala que la muerte de Zongo sigue impune, junto con la de muchos otros periodistas conmemorados este año. En memoria de Zongo, el 3 de mayo aparecieron editoriales acerca del editor asesinado y sus colegas crearon el Premio de Periodismo Norbert Zongo para reconocer el trabajo sobresaliente en el campo del periodismo de investigacion. Para mayores informes, visite http://www.multimania.com/zongo.»>http://www.multimania.com/zongo»>http://www.multimania.com/zongo.
ESPACIO WEB COLOMBIANO PUBLICA INFORME DE LIBRE EXPRESIÓN
El Comité para Proteccion de Periodistas de Colombia, operado por un periodista colombiano exiliado, brinda noticias acerca del Día Mundial de la Libertad de Prensa y el estado de la libertad de expresion en Colombia en www.angelfire.com/la/PRENSALIBRE/index.html. Para obtener más informacion, escriba al correo electronico prensalibre@hotmail.com.»>http://www.angelfire.com/la/PRENSALIBRE/index.html»>www.angelfire.com/la/PRENSALIBRE/index.html. Para obtener m%26#225;s informacion, escriba al correo electronico prensalibre@hotmail.com.
GRUPO PHOTAMA DE MALAWI PUBLICÓ INFORME ACERCA DE ATAQUES A FOTÓGRAFOS
Los fotografos han sufrido ataque en Malawi y otros lugares, dice un informe de la Photographers Association of Malawi (Asociacion de Fotografos de Malawi, PHOTAMA) publicado para el Día Mundial de la Libertad de Prensa. PHOTAMA promueve el desarrollo de la fotografía y los derechos de los fotografos en Malawi. «En el transcurso del año pasado, ha habido muchos desafortunados casos en todo el mundo de abuso mental y físico violento contra trabajadores de los medios mientras efectuaban sus labores. Muchos de esos trabajadores de los medios fueron fotografos», dice PHOTAMA. El año pasado en Malawi, algunos fotografos fueron golpeados y sus cámaras fueron destruidas o confiscadas. Para más informacion, pongase en contacto con Chris Osler, Programme Coordinator, PHOTAMA, Second Floor, Phekani House, Glyn Jones Road, P.O. Box 3051, Blantyre, Malawi, tel/fax: +265 623 417, correo electronico: chris.osler@malawi.net o photama@malawi.net.»>mailto:chris.osler@malawi.net»>chris.osler@malawi.net o photama@malawi.net.
MESA REDONDA EN AZERBAIYÁN PIDIÓ LIBERTAD PARA FUAD QAHRAMANLI
El Sindicato de Periodistas de Azerbaiyán organizo una mesa redonda el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en Azerbaiyán, para debatir la libertad de los medios en el país. Asistieron representantes de partidos políticos y organizaciones de derechos humanos. Los participantes acordaron participar en una campaña para liberar al periodista encarcelado Fuad Qahramanli, organizada en cooperacion con el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) y apoyada en todo el mundo por muchas otras organizaciones. El presidente del sindicato, Azer Hasret hablo acerca de los factores positivos y negativos que afectaron los medios en Azerbaiyán en 1998 y a principios de 1999. Menciono que el gobierno clausuro periodicos y estaciones de radio, y señalo que la oposicion y los medios independientes fueron blancos durante las elecciones. En 1998, el sindicato registro 108 casos de violencia policial contra periodistas. Al final de la mesa redonda, los participantes firmaron una peticion al gobierno para establecer el Día Nacional de la Libertad de Prensa el 6 de agosto, el día que el año pasado se abolio la censura estatal.
FREEDOM FORUM SEÑALÓ DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA CON ACTOS EN TODO EL MUNDO
Freedom Forum señalo el Día Mundial de la Libertad de Prensa con numerosos actos y programas en todo el mundo durante la semana del 3 de mayo, incluyendo algunos Centros Internacionales de Freedom Forum. En Nueva York, el 3 de mayo, el Departamento de Informacion Pública de las Naciones Unidas y la UNESCO festejaron el Día Mundial de la Libertad de Prensa con el copatrocinio con The Freedom Forum de un panel titulado «Turbulent Eras: Generational Perspectives on Freedom of the Press» (Eras turbulentas: perspectivas generacionales acerca de la libertad de prensa). Bob Giles, vicepresidente ejecutivo de The Freedom Forum y director ejecutivo del Media Studies Center (Centro de Estudios de los Medios) en Nueva York, presento un panel en las Naciones Unidas después del discurso inaugural de Stephen Rosenfeld del «The Washington Post». En el Newsmuseum (Museo de Noticias) y Centro Mundial de The Freedom Forum en Arlington, Va., el monumento a los periodistas se volvio a dedicar el 5 de mayo, siguiendo una tradicion anual. El monumento honra a periodistas que han dado sus vidas para cubrir las noticias. Los nombres de los que murieron por esa causa desde el año pasado se agregarán al monumento en una ceremonia en Freedom Park. Para mayor informacion, visite el espacio Web de The Freedom Forum en www.freedomforum.org.»>http://www.freedomforum.org»>www.freedomforum.org.