(FLIP/IFEX) – Lo que sigue es un informe de la FLIP: DIAGNÓSTICO DE LA LIBERTAD DE PRENSA EN COLOMBIA ENERO DE 2005 Un asesinato, dos amenazas y un secuestro marcaron el comienzo de 2005 en Colombia en temas relacionados con la libertad de prensa. Cúcuta, Valledupar, Santa Marta y el Urabá antioqueño fueron los lugares […]
(FLIP/IFEX) – Lo que sigue es un informe de la FLIP:
DIAGNÓSTICO DE LA LIBERTAD DE PRENSA EN COLOMBIA
ENERO DE 2005
Un asesinato, dos amenazas y un secuestro marcaron el comienzo de 2005 en Colombia en temas relacionados con la libertad de prensa. Cúcuta, Valledupar, Santa Marta y el Urabá antioqueño fueron los lugares donde se registraron estas violaciones.
En enero del año inmediatamente anterior, la FLIP registró el mismo número de violaciones, pero éstas correspondieron a tres amenazas y una tortura.
VIOLACIONES A LA LIBERTAD DE PRENSA
* Asesinatos
El pasado 11 de enero, Julio Hernando Palacios Sánchez, periodista de la ciudad de Cúcuta, gerente de Radio Lemas y director de un espacio noticioso en esa emisora, fue asesinado por sicarios que le dispararon cuando se dirigía en su vehículo hacia la emisora, a las 5:30 de la mañana.
«Mi padre era un amante de su profesión. Vivía la vida y era loco por la vida», dijo uno de sus hijos a la FLIP. En efecto, Palacios tenía tres esposas y cinco hijos por quienes respondía a cabalidad.
En cuanto a su labor como periodista, era reconocido por sus críticas en contra de algunos personajes políticos nortesantandereanos y varias veces fue denunciado por los delitos de injuria y calumnia, pero nunca condenado.
Hasta el momento las autoridades desconocen los móviles y autores del hecho, pero se investigan las causas del asesinato. Actualmente, el proceso penal por su asesinato está en manos de un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos en Cúcuta.
* Secuestros
Hernán Echeverri Arboleda, reportero gráfico del periódico Urabá Hoy, fue secuestrado el pasado 22 de enero, al parecer por miembros de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia -FARC-, cuando viajaba entre los municipios de Dabeiba y Mutata, en el Urabá antioqueño, al Noroccidente del país.
Echeverri, de 64 años de edad, era socio y fundador de Urabá Hoy y viajaba hacia Medellín para distribuir algunas ediciones de esta publicación en la capital antioqueña.
Aún no hay certeza de que el secuestro tenga relación directa con su actividad periodística. Sin embargo, se sabe que quienes secuestraron al periodista exigieron una suma de dinero para su liberación, según informó a la FLIP Jairo Banquett, socio de Echeverri.
* Amenazas
Enrique Herrera Araujo, editorialista del periódico Vanguardia Liberal en Valledupar, reportó a la FLIP haber sido víctima de amenazas desde el mes de julio de 2004, amenazas que se intensificaron durante enero de 2005. El periodista dijo a la FLIP que lo llamaron a su casa y lo conminaron a dejar de escribir en el periódico. También le dieron a entender que lo estaban siguiendo a él y a su familia.
Herrera renunció públicamente a continuar escribiendo el editorial el pasado 21 de enero. Sin embargo, en su renuncia dijo que no se retirará totalmente del ejercicio periodístico. La FLIP se comunicó con el periodista y constató que Herrera sólo se encuentra escribiendo sus columnas de opinión.
Por otra parte, una periodista perteneciente al periódico «Diario Hoy del Magdalena», de la ciudad de Santa Marta, en la costa norte colombiana, fue amenazada el pasado 25 de enero. La reportera recibió un correo electrónico enviado a la redacción del diario. Según datos recogidos por la FLIP, las autoridades ya tienen conocimiento de las amenazas contra la periodista.