(FLIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la FLIP, con fecha del 25 de julio de 2008: Estado de la libertad de prensa en Colombia: enero – junio de 2008 En el primer semestre de 2008, la FLIP registró una disminución de las violaciones a la libertad de prensa en Colombia […]
(FLIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la FLIP, con fecha del 25 de julio de 2008:
Estado de la libertad de prensa en Colombia: enero – junio de 2008
En el primer semestre de 2008, la FLIP registró una disminución de las violaciones a la libertad de prensa en Colombia en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se registraron 63 casos de violaciones con un total de 74 víctimas. Esto representa una disminución del 27% frente a los primeros seis meses de 2007, en el que se registraron 86 violaciones a la libertad de prensa. Es importante aclarar que estas cifras son preliminares.
Con 38 casos contabilizados, la amenaza de muerte continúa siendo la forma más frecuente de intimidación a los periodistas, especialmente cuando se informa sobre el conflicto armado, la corrupción o los recientes escándalos políticos. Le siguen el trato inhumano o degradante – que se materializa principalmente en agresiones físicas – con 16 casos registrados. Se destaca también el hecho de que en este periodo no se registraron asesinatos de periodistas por razones de oficio.
El cubrimiento de informaciones sobre acciones delincuenciales y denuncias de corrupción en las administraciones locales y departamentales es la principal causa de las amenazas, agresiones y obstrucciones contra los periodistas. Temas de índole nacional como los recientes escándalos políticos (‘para-política’, ‘farc-política’ y ‘yidis-política’) también se han convertido en fuentes de riesgo.
Descargue el informe completo en: http://www.flip.org.co/veralerta.php?idAlerta=309