Dos periodistas que cubrían la explosiva región del Cáucaso del norte fueron brutalmente asesinados en Rusia, informan el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) y el Center for Journalism in Extreme Situations (Centro para el Periodismo en Situaciones Extremas, CJES), además de otros miembros de IFEX e informes noticiosos. […]
Dos periodistas que cubrían la explosiva región del Cáucaso del norte fueron brutalmente asesinados en Rusia, informan el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) y el Center for Journalism in Extreme Situations (Centro para el Periodismo en Situaciones Extremas, CJES), además de otros miembros de IFEX e informes noticiosos.
Ilyas Shurpayev, un corresponsal del Canal Uno, operado por el Estado ruso, fue encontrado acuchillado y estrangulado con un cinturón en su apartamento de Moscú el 21 de marzo.
Más tarde el mismo día, unos pistoleros dispararon contra un automóvil en el que viajaba Gadzhi Abashilov, director del canal de televisión de Dagestán controlado por el Estado, en un tiroteo de un automóvil a otro en la capital de Dagestán, Makhachkala.
«La presidencia de Vladimir Putin ha estado manchada por un terrible historial de ineficacia para llevar ante la justicia a los asesinos de más de una docena de periodistas asesinados durante su administración», dice el CPJ. «Instamos al presidente electo Dmitry Medvedev a enfrentar este legado y a asegurarse de que los responsables de estos dos asesinatos sean llevados ante la justicia».
Los bomberos encontraron el cuerpo de Shurpayev, un reportero originario de Dagestán que cubría los conflictos en el Cáucaso del norte para el Canal Uno, en su casa en Moscú después de que un vecino informó de un incendio en el apartamento que el periodista rentaba. Según el CPJ, los investigadores dijeron que los autores habían incendiado el apartamento para ocultar el crimen.
Parece que Shurpayev podría haber conocido a sus atacantes. El reportero había llamado al portero de su edificio a las 2 de la mañana para pedir que se permitiera el acceso al edificio a dos jóvenes, aparentemente originarios del Cáucaso del norte, antes de ser asesinado, dicen los informes noticiosos. El CPJ dice que las autoridades descartaron el robo puesto que no desaparecieron los objetos de valor de Shurpayev.
Unas horas antes de su muerte, Shurpayev publicó una entrada en su blog acerca de los propietarios de un periódico en Dagestán que prohibieron una columna que había escrito y dieron instrucciones al personal de no mencionar su nombre en las publicaciones. «¡Ahora soy un disidente!» era el título de la última entrada.
Pero Oleg Panfilov, director de CJES y amigo de Shurpayev, pensó que era improbable que su muerte se relacionaba con su trabajo. Shurpayev, quien anteriormente trabajaba para el canal de televisión controlada por el estado NTV y se mudó a Moscú en febrero para trabajar para Canal Uno, «nunca estuvo implicado en ninguna clase de periodismo agresivo», dice Panfilov.
En un caso no relacionado, Gadzhi Abashilov fue baleado y muerto en su automóvil mientras se dirigía a su casa desde el trabajo en Makhachkala. Su chofer fue hospitalizado en estado crítico.
Según los informes noticiosos rusos, Abashilov, «un inflexible luchador contra el extremismo y el terrorismo», estaba incluido en listas de sitios web separatistas de personas a ser baleadas.
Antes de volverse director de la compañía de televisión y radiodifusión estatal de Dagestán GTRK, presentaba su propio programa de TV, editaba un periódico local y servía como viceministro de información en la república. Dagestán, que se encuentra entre Chechenia y el mar Caspio, ha estado atormentado por luchas tribales y violencia delictiva. El predecesor de Abashilov, Tagib Abdusamadov, sobrevivió a un intento de asesinato en 2004.
Los funcionarios rusos han abierto casos penales de los asesinatos y estaban considerando la posibilidad de que ambos asesinatos estuvieran relacionados con el trabajo de los hombres.
Desde el año 2000, más de una docena de periodistas han sido asesinados por sicarios en Rusia; aparentemente muchos fueron atacados debido a sus intentos de denunciar acusaciones de corrupción. Anna Politkovskaya fue baleada y muerta en 2006 después de escribir acerca de las atrocidades rusas en Chechyna. Como en muchos de los demás casos, no se ha encontrado a los asesinos. El CPJ lanzó recientemente una campaña contra impunidad, centrada en Rusia.
Visite estos vínculos:
– CPJ: http://tinyurl.com/2gnvng
– Campaña contra impunidad del CPJ: http://tinyurl.com/36d9hf
– CJES: http://www.cjes.ru/lenta/?lang=eng
– Federación Internacional de Periodistas: http://tinyurl.com/342khy
– Reporteros sin Fronteras: http://tinyurl.com/37rkou
– Panfilov en «Moscow Times»: http://tinyurl.com/3y34qa
(Foto: Ilyas Shurpayev (izquierda) y Gadzhi Abashilov, cortesía de Russia Today)
(25 de marzo de 2008)