En momentos en que Sri Lanka se aproxima a las elecciones generales en diciembre, el Free Media Movement (Movimiento por Medios Libres, FMM) está poniendo «sobre aviso» al gobierno por violar un artículo de la Constitucion que prohibe a los medios de propiedad pública promover a candidatos o partidos políticos. En una carta dirigida al […]
En momentos en que Sri Lanka se aproxima a las elecciones generales en diciembre, el Free Media Movement (Movimiento por Medios Libres, FMM) está poniendo «sobre aviso» al gobierno por violar un artículo de la Constitucion que prohibe a los medios de propiedad pública promover a candidatos o partidos políticos. En una carta dirigida al Comisionado Electoral, el FMM dice que el Gobierno no ha impedido que cuatro empresas de medios violen la 17a enmienda a la Constitucion desde el 3 octubre en que se aprobo la nueva enmienda .
Según el FMM, la Sri Lanka Rupavahini Corporation, la Sri Lanka Broadcasting Corporation, Independent Television Network Limited y la Associated Newspapers of Ceylon han incurrido en «graves violaciones» al Artículo 104, párrafo 8, que declara que «el uso de cualquier propiedad del gobierno, mueble o inmueble o de cualquier promocion de la candidatura de cualquier candidato o partido político queda expresamente prohibido». El FMM dice que las leyes obligan al Gobierno a regular la conducta de estas empresas de medios y «nombrar una autoridad competente en caso de que dichas instituciones ignoren sus ordenes».
Mientras tanto, Reporteros sin Fronteras (RSF) expreso su profunda preocupacion acerca de un incidente ocurrido la semana pasada en el cual un organizador de la gobernante coalicion Alianza Popular supuestamente amenazo al personal del periodico «Divaina». Según RSF, Mervyn Silva y otras siete personas se abrieron paso a empellones hasta la redaccion del periodico y amenazaron con «visitar las casas de los periodistas de ‘Divaina’.» En concreto, RSF dice que Silva amenazo al periodista Janitha Seviratne, quien recientemente había escrito un artículo acerca de la nominacion de Silva para las proximas elecciones.
En las elecciones del año pasado, los ataques contra la prensa de oposicion fueron frecuentes, según RSF. Un periodista en la ciudad de Jaffna resulto muerto en uno de los ataques. Un año después de este asesinato, no se ha arrestado a nadie, lo que provoco que más 200 periodistas locales y grupos de medios, entre ellos el FMM, RSF, el World Press Freedom Committee (Comité Mundial por la Libertad de Prensa, WPFC), la Federacion Internacional de Periodistas y la Asociacion Mundial de Periodicos, firmaran una carta la semana pasada que exigía que el Gobierno de Sri Lanka efectuara una «verdadera» investigacion. Según el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ), Mylvaganam Nimalarajan, corresponsal de la BBC y diversos medios de comunicacion locales, fue asesinado el 19 de octubre de 2000 en venganza por «sus informes acerca de fraude electoral e intimidacion en Jaffna durante las elecciones parlamentarias del mes anterior». Para obtener más informacion, vea www.rsf.fr y www.cpj.org.