Más de 30 días después de que el rey Gyanendra de Nepal disolvió el parlamento y declaró un estado de emergencia en todo el país, la censura y las agresiones contra periodistas han empeorado, dicen miembros de IFEX. En un nuevo informe titulado «Nepal: Coups, Kings and Censorship» (Nepal: golpes de estado, reyes y la […]
Más de 30 días después de que el rey Gyanendra de Nepal disolvió el parlamento y declaró un estado de emergencia en todo el país, la censura y las agresiones contra periodistas han empeorado, dicen miembros de IFEX.
En un nuevo informe titulado «Nepal: Coups, Kings and Censorship» (Nepal: golpes de estado, reyes y la censura), la Federación Internacional de Periodistas (FIP) dice que las autoridades emitieron recientemente nuevas órdenes que prohíben a los medios diseminar cualquier información relacionada con cuestiones de seguridad sin obtener premiso previo de las fuerzas de seguridad.
Las nuevas estipulaciones coinciden con los informes de ataques más violentos contra los medios por parte de las fuerzas de seguridad. Se ha detenido e investigado a periodistas o se les ha golpeado por sus informes. En un caso, un reportero de Nepal TV fue golpeado por fotografiar cuerpos de soldados muertos por rebeldes maoistas, dice la FIP.
La FIP dice que los Gobiernos deberían suspender la ayuda militar a Nepal hasta el pleno restablecimiento de la democracia.
El International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) también han expresado inquietudes. Informan que la semana pasad las autoridades ordenaron a los editores de cuatro periódicos semanales que sustituir la palabra «maoista» con «terrorista» en sus publicaciones. Con amenazas de castigo, los semanarios, entre ellos el «Jana Astha», fueron obligados a cambiar grandes partes de su texto para cumplir con la orden.
Mientras tanto, Human Rights Watch pidió al Gobierno Nepalés poner fin a la práctica del ejército de desapariciones forzadas. El miembro de IFEX dice que el ejército se ha vuelto uno de los peores perpetradores del mundo de desapariciones forzadas, una tendencia inquietante, considerando el destacado papel de las fuerzas de seguridad tras la toma del poder por parte del rey.
Visite:
– Informe de la FIP: http://www.ifj.org/default.asp?Index=2986&Language=EN
– Human Rights Watch: http://www.hrw.org/english/docs/2005/03/01/nepal10224.htm
– IPI: http://www.freemedia.at/Protests2005/Rep_Nepal2005.htm
– CPJ:
http://www.cpj.org/news/2005/Nepal02mar05na.html