Jorge Nieto, periodista de Tijuana, fue detenido arbitrariamente el 20 de octubre de 2013 por policías municipales de esa norteña ciudad en México, al estar grabando un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos policías.
Jorge Nieto, periodista de Tijuana, fue detenido arbitrariamente el 20 de octubre de 2013 por policías municipales de esa norteña ciudad en México, al estar grabando un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos policías.
Los hechos se registraron sobre el Boulevard Agua Caliente, en una de las principales vialidades de la ciudad. Del percance resultaron lesionados los dos oficiales que tripulaban la patrulla.
La detención de Jorge se dio cuando éste documentaba con su cámara de video el accidente. Dos policías que llegaron al lugar para atender a sus compañeros lesionados, le pidieron al reportero que se retirara del sitio para casi inmediatamente detenerlo.
“Me retiré lentamente pero sin detener la grabación. En eso uno de los oficiales me pregunta quién era y para qué grababa. Cuando le respondí que era prensa, uno de los oficiales me puso las esposas en la mano izquierda. Me subieron a la patrulla aun cuando mostré mi gafete de reportero”.
Minutos después de la arbitraria detención por supuesta “desobediencia a un oficial de policía”, Jorge Nieto fue liberado por órdenes del Comandante Fernando García. El mando policiaco le pidió a los oficiales, quienes ya trasladaban a Jorge a la comandancia, que lo liberaran.
“El Comandante me dijo que no es una práctica común (detener periodistas) y que los agentes de la corporación tienen la instrucción de dar todas las facilidades a los representantes de los medios de comunicación para hacer su trabajo”, dijo Jorge Nieto al ser entrevistado por ARTICLE 19.
ARTICLE 19 considera que el trabajo de periodistas que documentan acciones en los que se ven involucradas autoridades policiacas es fundamental, pues permite constatar que cumplan de manera adecuada sus funciones.
ARTICLE 19 sostiene que las autoridades policiacas están obligadas a garantizar la labor que realizan los comunicadores como Jorge Nieto y a no violentar sus derechos con detenciones arbitrarias. En consecuencia no sólo resulta necesario el comportamiento conforme a las obligaciones en materia de derechos humanos por parte de los encargados de seguridad pública, sino la elaboración y conocimiento público de protocolos de actuación de cuerpos de seguridad con la prensa.