El ex alcalde de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo interceptó al periodista Ezequiel Flores, cuando éste, junto con alrededor de 20 personas más, realizaba una protesta contra el gobierno de Veracruz, por el asesinato de la comunicadora Anabel Flores.
Este artículo fue publicado originalmente en articulo19.org el 10 de febrero de 2016.
Ezequiel Flores, corresponsal de la revista Proceso, en Guerrero, fue amenazado por el ex alcalde de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo. El político interceptó al periodista, cuando éste, junto con alrededor de 20 personas más, realizaba una protesta contra el gobierno de Veracruz, por el asesinato de la comunicadora Anabel Flores.
Durante el acto, Arellano Sotelo detuvo su automóvil cerca de los manifestantes y llamó directamente a Flores. “Gritó ‘Cheque’ (apodo del periodista), entonces yo volteo y vi que era el ex diputado local, un personaje público. Yo dije ‘¿Qué pasó?’ y me responde ‘No te hagas pendejo, te va a llevar la verga. Así que cuídate’. Yo no dije nada y él me insistía: ‘¿Ya no te acuerdas de mí? Acuérdate de mí, no te hagas pendejo. Te va a llevar la verga’”, narró el periodista a la prensa. El ex funcionario continuaba con las amenazas cuando los periodistas se dieron cuenta y él arrancó su vehículo. Al retirarse, le dijo “Nos vamos a ver y te vas a acordar”.
Tras estos hechos Flores se dirigió a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero para interponer la denuncia correspondiente, la cual quedó asentada en la averiguación previa AP/PGR/GRO/CHI-VI/0212PP/2016. Cabe recordar que en 2014 y 2015 Ezequiel Flores publicó información referente a posibles vínculos entre Arellano, su suplente a diputado, Segura Valladares, y el crimen organizado.
Ezequiel Flores ha sido objeto de varias amenazas y hostigamientos por parte de funcionarios estatales en diversas ocasiones. El 22 de agosto de 2015, el entonces gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, realizó declaraciones denostando la labor del periodista y amenazó con demandarlo, e hizo referencias al hermano fallecido del periodista, esta situación fue documentada por ARTICLE 19 y visibilizada en una alerta anterior.
En 2015 ARTICLE 19 documentó 56 agresiones contra la prensa en Guerrero, la tercera entidad más violenta ese año. En un contexto adverso para ejercer la libertad de expresión, estas declaraciones colocan a quien ejerce este derecho en una mayor vulnerabilidad frente al Estado.
Flores es beneficiario del Mecanismo Federal de Protección, coordinado por la Secretaría de Gobernación (Segob). Sin embargo esto no ha evitado que sea víctima de más agresiones. En octubre del año pasado recibió dos llamadas de amenaza a su teléfono celular, despues de publicar, en su cuenta de Twitter, sobre un grupo armado que irrumpió en un centro comercial de Chilpancingo. Esto lo obligó a salir momentaneamente de la entidad.
Por lo anterior, ARTICLE 19 exige a los tres niveles de gobierno brindar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad física de Ezequiel Flores. A la PGR que realice las diligencias necesarias para dar con los responsables de todas las agresiones hacia el periodista, en particular que impulse la investigación que presentó el periodista, de no tomarse con seriedad la investigación de estos hechos, seguirán ocurriendo las agresiones contra el periodismo y la democracia.