Sri Lanka renunció a su papel como «guardián de la paz» al no impedir agresiones contra periodistas y a llevar a los responsables de las agresiones ante la justicia, dicen 40 organizaciones, en su mayoría miembros de IFEX. Encabezados por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), los 40 grupos unieron fuerzas en una campaña internacional […]
Sri Lanka renunció a su papel como «guardián de la paz» al no impedir agresiones contra periodistas y a llevar a los responsables de las agresiones ante la justicia, dicen 40 organizaciones, en su mayoría miembros de IFEX. Encabezados por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), los 40 grupos unieron fuerzas en una campaña internacional para «detener la guerra contra los periodistas» en el país asolado por conflictos.
En una carta conjunta al presidente de Sri Lanka, las 40 organizaciones exigieron un cambio inmediato a la «cultura en ascenso de violencia contra periodistas por parte de funcionarios gubernamentales y miembros del público».
La carta describe al menos dos docenas de incidentes de violencia contra periodistas tan solo en 2008, que hacen de Sri Lanka uno de los lugares más peligrosos para los periodistas en la región Asia-Pacífico. En muchos casos, las autoridades vilipendiaron públicamente a periodistas y los pusieron en un riesgo mayor. Por ejemplo, se dice que el propio ministro del Trabajo del Gobierno, Mervyn Silva, está vinculado con muchas de las constantes amenazas y agresiones contra empleados de la estación de televisión de Sri Lanka SLRC (operada por el Estado), que presenciaron sus ataques contra un empleado de SLRC en diciembre.
«En ningún caso de ataque o amenaza la policía ha emprendido acciones para llevar a los responsables a la justicia, de acuerdo con el debido proceso legal», dice la carta conjunta.
La carta es la primera de una serie de acciones de la campaña para «Detener la guerra contra los periodistas» para Sri Lanka, que culminará el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo.
Se convocó a un Día de Acción Global para el 10 de abril. Ese día, que cae dos día antes de las celebraciones sinhala y tamil de año nuevo, busca enviar un mensaje de apoyo a las organizaciones locales de periodistas, como el miembro de IFEX Free Media Movement (Movimiento por Medios Libres, FMM), que han continuado su lucha por la libertad de prensa a pesar de elevados riesgos a su seguridad personal.
«Nuestros colegas en Sri Lanka necesitan saber que las comunidades internacionales de libertad de prensa y derechos humanos son solidarias con ellos y los apoyan en su esfuerzo infatigable», dice la FIP.
La FIP está invitando a todas las asociaciones de periodistas, organizaciones de medios y libertad de prensa y grupos de derechos humanos a unirse a la campaña al agregar su nombre a la carta conjunta así como al enviar sus propias cartas a la embajada de Sri Lanka en sus países el 10 de abril.
Para unirse a la campaña, escriba a: ifj(@)ifj-asia(.)org y visite: http://www.ifj.org/default.asp?index=5997&Language=EN
(1 de abril de 2008)