La Fundación para la Libertad de Prensa le hace un llamado a Fiscalía General de la Nación para que tome las medidas jurídicas necesarias para evitar que el proceso por el homicidio del periodista John Félix Tirado Castañeda, ocurrido el 5 de agosto de 1992 prescriba.
(FLIP/IFEX) – 3 de agosto de 2012 – La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, una vez más, le hace un llamado a Fiscalía General de la Nación para que tome las medidas jurídicas necesarias para evitar que el proceso por el homicidio del periodista John Félix Tirado Castañeda, ocurrido el 5 de agosto de 1992 en el municipio de Cartago (Valle), prescriba.
Tirado era periodista del Diario del Otún y fue asesinado por desconocidos que se movilizaban en una motocicleta frente a la iglesia de Guadalupe. En los hechos también murió un niño de ocho años. De acuerdo con información de la FLIP es muy posible que su asesinato esté relacionado con el cubrimiento de orden público que realizaba en la región.
El caso de John Félix Tirado es uno de los 55 casos de periodistas asesinados sobre los cuales las autoridades no dan razón. La Fiscalía no ha dado información sobre la inviestigación, se desconoce la ubicación del expediente, el funcionario a cargo y el estado procesal.
En 2011 prescribieron 10 crímenes contra periodistas. Se están cumpliendo 20 años de aquellos tiempos en que el narcotráfico y los grupos armados arremetieron drásticamente contra el periodismo en Colombia, y las respuestas de la justicia son, lamentablemente, desoladoras.
Es preocupante que pasen los años y el Estado falte a su deber internacional de investigar y sancionar a los responsables de crímenes contra periodistas, la FLIP recuerda que la falta de justicia en estos casos afecta también las garantías para que la sociedad pueda estar informada.
En caso de que opere la prescripción, la justicia colombiana habrá incumplido en su deber de investigar y sancionar a los responsables, pudiendo, incluso, ser demandada antes tribunales internacionales por una violación a la libertad de expresión.
Más casos pueden prescribir en los próximos dos años; si la justicia no actúa, durante el 2012 y 2013 pueden prescribir otros cuatro casos de periodistas que fueron asesinados hace 20 años:
– Casos sin ubicar que pueden prescribir:
José Domingo Cortés Soto, 15 de noviembre de 2012
Gerardo Didier Gómez, 11 de Febrero de 2013
– Casos ubicados que pueden prescribir
José Eustorgio Colmenares, 12 de marzo de 2013 (Caso inactivo)
Carlos Lajud Catalán, 19 de marzo de 2013