Uno de los casos que Fundamedios contabilizó es el de periodista Freddy Aponte, sentenciado a seis meses de prisión y acusado de injurias calumniosas en contra de un ex alcalde.
(Fundamedios/IFEX) – el 25 de mayo de 2011 – La red de monitoreo de amenazas a la libertad de prensa de Fundamedios ha contabilizado 20 casos de juicios en contra de periodistas y medios de comunicación.
Los 6 primeros casos han recibido sentencia.
1. El 25 de septiembre de 2008, Freddy Aponte, periodista de Radio Luz y Vida, fue sentenciado a seis meses de prisión por la Tercera Sala Penal de la ex Corte Suprema de Justicia acusado de injurias calumniosas en contra del ex alcalde de Loja, Bolívar Castillo.
2. El 15 de noviembre de 2008, Milton Chacaguasay, director del semanario La Verdad, fue condenado a 10 meses de prisión por la Corte de Justicia de El Oro. Chacaguasay fue denunciado por el juez primero de lo Civil, Silvio Castillo, bajo el cargo de injurias calumniosas. Según Castillo, el periodista lo acusó de enriquecimiento ilícito, sin pruebas, en una nota publicada en septiembre del 2007.
2.1 El lunes 6 de abril de 2009, Chacaguasay fue notificado de un nuevo juicio penal por indemnización de daños y perjuicios iniciado en su contra.
2.2 El jueves 9 de julio de 2009, Nelson Chacaguasay fue encarcelado y condenado a 4 meses de prisión bajo los cargos de Injuria calumniosa, interpuesta por el ex ministro Fiscal Francisco Quevedo Madrid por una publicación donde se lo vincula con el fallecido ex notario Cabrera (cuya financiera fantasma quebró hace 3 años y perjudicó a miles de personas en el Ecuador).
3. El 15 de enero del 2010, Peter Tavra, periodista de diario El Universo, fue sentenciado a seis meses de prisión y a pagar USD 3.000. Fue acusado por Mónica Carrera, quien según una nota de Tavra era «coyotera».
4. El 9 de marzo de 2010, el periodista Tulio Muñoz, director de Televisión Manabita y radio Marejada, de Manabí, fue sentenciado a pagar una multa de USD 400 000 por una demanda por daño moral interpuesta por el ex asambleísta Trajano Andrade. Esta decisión surgió de una contra demanda planteada por Andrade.
5. El periodista Freddy Aponte fue sentenciado en febrero de 2009, a pagar 54.633,00 dólares por un juicio seguido en su contra por daño moral, interpuesto por el ex alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, en la ciudad de Loja, al sur del país.
5.1 El 10 de enero de 2011, la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, ciudad ubicada al sur del país, negó el recurso de apelación interpuesto por el periodista Freddy Aponte y ratificó el llamamiento a juicio por «insolvencia fraudulenta», tras el no pago de esta indemnización.
PROCESO CERRADO
6. El viernes 26 de marzo de 2010, Emilio Palacio, periodista y director de opinión Diario El Universo de la ciudad de Guayaquil, fue sentenciado a tres años de prisión acusado de injurias calumniosas y condenado a un pago de 10 mil dólares por costos legales, tras un proceso iniciado por Camilo Samán, presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), sentencia que no se cumplió porque él retiró la acusación particular en julio de 2010.
( . . . )