El Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) en Colombia, el Comité Coordinador de Organizaciones de Libertad de Prensa (CCPFO) de nueve grupos de libertad de prensa aprobó por unanimidad una resolución que apoya a un periodista español que ha sido el blanco de acoso judicial durante más de un decenio en […]
El Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) en Colombia, el Comité Coordinador de Organizaciones de Libertad de Prensa (CCPFO) de nueve grupos de libertad de prensa aprobó por unanimidad una resolución que apoya a un periodista español que ha sido el blanco de acoso judicial durante más de un decenio en los tribunales españoles.
Hace once años, José Luis Gutiérrez fue acusado de violar el «derecho a mantener su honor» del rey Hassan II de Marruecos, después de que su extinto periódico, «Diario 16», publicó una noticia acerca del decomiso de cinco toneladas de hachís dentro de un vehículo que pertenecía a la Corona marroquí. Aunque la noticia citaba fuentes policíacas y resulto ser exacta, el acusado fue encontrado culpable y sentenciado por cuatro tribunales españoles, incluyendo el Tribunal Supremo.
Habiendo agotado todas las avenidas legales en España, Gutiérrez está llevando su caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con el respaldo de la CCPFO.
El caso es «un precedente muy peligroso que permite que los periodistas en países democráticos sean silenciados por los líderes de gobiernos autocráticos», afirma la resolución del CCPFO, y el TEDH deberá «declarar el caso anulado».
Siete de los nueve miembros del CCPFO también emitieron un informe en calidad de «consejero del tribunal» al TEDH a favor de Gutiérrez, en el que instan al tribunal a eliminar las dos leyes que se usaron para acusarlo. Entre los signatarios del informe están el Committee to Protect Journalists (Comité para la Protección de los Periodistas, CPJ), la Asociación Internacional de Difusores, la Federación Internacional de la Prensa Escrita, el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI), la Sociedad Interamericana de Prensa, la Asociación Mundial de Periódicos y el World Press Freedom Committee (Comité Mundial por la Libertad de Prensa, WPFC). El Sindicato de Prensa de la Comunidad Británica de Naciones y la Asociación de Difusores de Norteamérica también forman parte del CCPFO.
Visite estos vínculos:
– Alertas de IFEX sobre Gutiérrez: http://tinyurl.com/38wb42
– Para participar en el caso del TEDH, escriba a: freepress[@]wpfc[.]org
(8 de mayo de 2007)