Los asesinatos sin resolver de doce periodistas en Rusia desde que Vladmir Putin ascendió a la presidencia en 2000 han sembrado temor y autocensura entre los medios independientes, dice el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ). El grupo de libertad de prensa envió una delegación a Moscú el 7 […]
Los asesinatos sin resolver de doce periodistas en Rusia desde que Vladmir Putin ascendió a la presidencia en 2000 han sembrado temor y autocensura entre los medios independientes, dice el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ).
El grupo de libertad de prensa envió una delegación a Moscú el 7 de julio de 2005 para asistir a una conferencia que reunió a amigos y colegas de periodistas asesinados con defensores de la libertad de prensa y abogados. Los participantes en la conferencia debatieron el fracaso del Gobierno ruso en la solución de los asesinatos de los periodistas, y analizaron maneras de trabajar juntos para cabildear y pedir justicia.
En una declaración emitida al final de la conferencia, el CPJ se unió a las familias de las víctimas para instar a Putin a «garantizar que la fiscalía logre mayores avances en la solución de esos violentos asesinatos».
«La falta de avance en la investigación de asesinatos de periodistas socava la libertad y la democracia en Rusia y demuestra la ilegalidad y la impunidad con la cual se puede atacar a los medios rusos e internacionales», decía la declaración.
Desde el año 2000, 12 periodistas han sido muertos en asesinatos por encargo en Rusia. No se ha llevado a nadie ante la justicia en ninguno de los casos.
Lea la declaración aquí: http://www.cpj.org/news/2005/Russia08july05_statement.html
El International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) puso a Rusia en su Lista de observación de países en los que parece que la libertad de prensa se está deteriorando. Dice que la censura indirecta en el país va en aumento y el Gobierno de Putin intensificó sus esfuerzos para bloquear la cobertura de los puntos de vista no oficiales.
La Asociación Mundial de Periódicos (WAN) también planteó inquietudes por la impunidad en Rusia. En un informe de mayo de 2005, dice que «la aparente falta de voluntad de las autoridades para investigar numerosos asesinatos de periodistas y las agresiones físicas a periodistas ensucian aún más el de por sí deficiente historial de libertad de prensa del país».
Visite:
– Doce asesinatos, cero justicia: http://www.cpj.org/Briefings/2005/russia_murders/russia_murders.html
– Lista de observación en Rusia de IPI: http://www.freemedia.at/r_wl_russia.htm
– WAN: http://www.wan-press.org/article7247.html
– Centro para el Periodismo en Situaciones Extremas: http://www.cjes.ru/index-e.php
– Fundación por la Defensa de la Glasnost: http://www.gdf.ru/digest/digest/digest235e.shtml
– Documental de Wide Angle de PBS «Los asesinatos de periódico ruso»: http://www.pbs.org/wnet/wideangle/shows/russia/index.html
– Informe de Amnistía Internacional acerca de Rusia: http://web.amnesty.org/report2005/rus-summary-eng