Ataques

Amenazas, hostigamientos, asaltos y aún peor – la intimidación como medio de suprimir la libertad de expresión.

1979 artículos

En África, las mujeres se abren paso en el panorama político

Una revisión de las mujeres líderes de África muestra cómo a menudo encabezan las transiciones políticas de sus países después de un conflicto.

Periodismo bajo las sombras | Reporte Anual 2022 IPYSve

La violencia y la impunidad continuaron oscureciendo el ejercicio del periodismo. Entre los datos documentados por IPYS destacó el asesinato de un comunicador popular y otras 55 agresiones que afectaron la integridad de trabajadores de la prensa.

Belén Whittingslow vs. Paraguay: un caso sobre la violencia de género en línea

El caso de Belén, presentado ante la CIDH por CEJIL y TEDIC en el 2021 y recientemente trasladado al Estado paraguayo, podría convertirse en la primera sentencia interamericana que verse sobre la violencia de género en línea.

Nicaragua: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe renovar el mandato de expertos independientes

Ante la falta de independencia judicial, es clave que haya rendición de cuentas y escrutinio internacional.

El innombrable racismo en las protestas del Perú

«Este país, que expone su diversidad para el turismo pero que no se reconoce en ella, vive desde hace dos meses protestas impulsadas por ciudadanos de las regiones andinas.»

La Red Rompe el Miedo Guatemala condena la creciente criminalización de periodistas en el país

«Condenamos la decisión de someter a investigación a ocho periodistas del medio ‘Prensa Comunitaria’ y del medio ‘elPeriódico’ por el delito de ‘obstrucción de la justicia’.»

Día internacional de la mujer: Historias de progreso y desafíos de los espacios en línea

Este Día Internacional de la mujer, los editores regionales de IFEX comparten historias de sus regiones sobre las medidas que se están tomando para equilibrar la seguridad con la libertad, y hacer que los espacios cívicos en línea sean más equitativos y accesibles.

Prevención de la violencia digital contra las mujeres en Colombia, excarcelación de presos políticos en Nicaragua y tipificación como delito de la “apología del terrorismo” en Perú

Febrero de 2023 en las Américas: edición especial sobre nueva legislación en Colombia que busca garantizar la seguridad de las mujeres en el espacio digital, además de las últimas noticias sobre la libertad de expresión en la región, producida por la editora regional de IFEX, Laura Vidal.

La lucha contra el hostigamiento en línea a mujeres periodistas, y un desastre natural que sirve para limitar aún más la libertad de expresión

Febrero de 2023 en Europa y Asia Central: edición especial sobre la lucha contra el ciberacoso a mujeres periodistas en Macedonia del Norte, además de las últimas noticias sobre la libertad de expresión en la región, producida por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin.

Ecuador: RSF denuncia los intentos del gobierno de silenciar el periodismo de investigación

“La amenaza de ‘guerra’ proferida por el presidente Guillermo Lasso contra periodistas que realizan su labor de investigación es un intento desesperado de silenciarlos.»

La industria de la desinformación y el papel de las plataformas en los ataques a la democracia brasileña

Los atentados golpistas en Brasilia nos revelan la insuficiencia de las políticas actuales de las plataformas para prevenir movilizaciones antidemocráticas a través de sus redes sociales y/o aplicaciones de mensajería.

Inteligencia Militar de Colombia incrementa su capacidad para vigilar a periodistas y ciudadanía con tecnología de fuentes abiertas

Las fuerzas militares justifican estas prácticas supuestamente para proteger la «seguridad nacional» sin reconocer que vulneran los derechos humanos.

ناشط حقوقي تونسي في وقفة احتجاجية بمدينة القيروان، بتاريخ ١٩ ديسمبر / كانون الأول للعام ٢٠٢٢، أثناء استئناف حكم بالحبس على ست شباب بتهمة المثلية

Oriente Medio y Norte de África: las personas LGBT son blanco de ataques digitales

El informe examina el uso de ataques digitales por parte de las fuerzas de seguridad y sus consecuencias de largo alcance fuera de Internet –incluidas detenciones arbitrarias y tortura— en cinco países: Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Túnez.

Asesinan a tiros al periodista Alexander Álvarez en Paraguay

El 14 de febrero, un atacante no identificado que montaba una motocicleta le disparó varias veces a Álvarez cuando éste se encontraba en su auto en un semáforo de Pedro Juan Caballero, ciudad fronteriza con Brasil.

Gobierno ecuatoriano reitera ataques contra la prensa con lenguaje propio de regímenes autoritarios

El periodismo ecuatoriano ve con asombro cómo revive una de sus peores pesadillas, la descalificación generalizada, la amenaza directa -aunque veladamente disfrazada- y la separación autoritaria entre aquellos que un Gobierno considera buenos o malos.

Periodista nicaragüense Miguel Mendoza, sobre su deportación agridulce de su país ‘secuestrado’

Mendoza fue uno de los prisioneros políticos inesperadamente liberados por las autoridades nicaragüenses, y deportados a Estados Unidos. Fueron privados de su ciudadanía nicaragüense.