Ataques

Amenazas, hostigamientos, asaltos y aún peor – la intimidación como medio de suprimir la libertad de expresión.

1983 artículos

A un año de su asesinato: el país tiene una deuda con la memoria de Fernando Villavicencio

El asesinato de Villavicencio no fue solo un ataque contra su persona, sino un atentado criminal contra la democracia y el Estado de derecho en Ecuador.

Liberan a Mario Marín de prisión preventiva

«Se han presentado por la defensa de Lydia Cacho una serie de pruebas que acreditan no sólo los posibles riesgos de fuga del procesado, sino también de riesgos contra la víctima, una mujer periodista víctima de tortura.»

الملاكمة إيمان خليف من الفريق الجزائري تحتفل أثناء فوزها بالميدالية الذهبية في الألعاب الأولمبية، في باريس، فرنسا، ٩ أغسطس/ ٢٠٢٤. أيتاك أونال/الأناضول عبر غيتي إيمجز

El Comité Olímpico Internacional hace bien en oponerse a las pruebas de sexo

«Las pruebas de sexo se han basado a menudo en estereotipos de género racistas. No hay consenso científico sobre si la testosterona endógena superior a la típica en las mujeres confiere una ventaja atlética. Además, nunca ha habido pruebas de sexo para hombres, lo que significa que las pruebas de sexo son intrínsecamente discriminatorias contra las mujeres» – HRW

La sociedad civil asediada: una elección polémica en Venezuela y el debate sobre la ‘Ley de Daños en Línea’ en Canadá

Julio en las Américas: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión y el espacio cívico producido por la editora regional de IFEX, Laura Vidal, basado en informes de miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Condenas de gran repercusión y presión a manifestantes

Julio de 2024 en Europa y Asia Central: un resumen de noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de los miembros de IFEX y artículos periodísticos de la región.

Carta abierta sobre la violencia política posibilitada por la tecnología en Venezuela

Las organizaciones abajo firmantes y miembros de la comunidad internacional de derechos humanos, hacemos un llamado urgente a que el pueblo venezolano tenga acceso sin restricciones a internet, a las plataformas de redes sociales y a otros canales de comunicación en todo momento. También exigimos que se ponga fin al uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales para la vigilancia y persecución de la disidencia política, en particular tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Este compromiso es crucial para respetar los derechos consagrados en la Constitución de Venezuela y los compromisos internacionales del país.

Rusia: Uso de leyes represivas para aplastar las libertades cívicas

Desde su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, el desmantelamiento de las libertades cívicas por parte del gobierno ruso y el ataque constante a los derechos fundamentales han escalado dramáticamente a lo largo de más de una década, señaló HRW.

El presidente de la nación ataca al periodista Marcelo Longobardi en redes sociales

El presidente de Argentina ha realizado ataques en redes sociales contra el periodista Marcelo Longobardi, en un episodio que subraya la tensión entre el gobierno y los medios de comunicación.

Periodista pide a senadora que demuestre acusaciones

Un periodista boliviano ha solicitado a una senadora que presente pruebas para respaldar las acusaciones hechas en su contra, en un caso que destaca los desafíos a la libertad de prensa en el país.

Desaparece una periodista en Nicaragua, en pleno asedio de Ortega a lo que queda del periodismo independiente en el país

El hostigamiento que inflige Ortega sigue estrechando el cerco a lo poco que queda de periodismo en el país, tras más de seis años de acciones represivas contra la prensa, que han forzado al exilio a cientos de periodistas.

Autoridades venezolanas deben garantizar la libertad de expresión y proteger el trabajo de periodistas

Ante la actual coyuntura electoral de Venezuela, las organizaciones internacionales y redes regionales defensoras de la libertad de prensa y expresión firmantes de este comunicado manifestamos nuestra preocupación por los ataques en contra de periodistas nacionales e internacionales que registran los hechos que se están presentando en el país, así como de activistas, manifestantes y población en general. Instamos a las autoridades venezolanas a cumplir con su obligación de garantizar y proteger el ejercicio de la libertad de expresión y asociación pacífica, así como el trabajo de los y las periodistas en el país.

Nicaragua: preocupación ante la situación de la libertad de prensa

Las redes regionales defensoras de la libertad de expresión Alianza Regional por la Libre Expresión e información e IFEX-ALC denunciamos con preocupación la intensificación de acciones represivas contra periodistas, que tiene como hecho más reciente la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero Castro.

Perú: Secuestran a madre de periodista para amedrentarlo

IPYS protesta y condena las intimidaciones contra Iván Escudero que viene siendo amedrentado desde hace semanas por su trabajo como periodista de investigación. contra corrupción en la política.

Polémicos hacktivistas habrían provocado censura de Telegram en El Salvador

Según los investigadores, El Salvador sigue sin cumplir las normas y regulaciones de ciberseguridad básicas, lo que impide a los civiles afectados mitigar los riesgos potenciales que enfrentan.

SPP: Preocupante ataque contra periodistas y activistas

«Manifestamos nuestra preocupación respecto a estas prácticas que implican un intento de atacar la libertad de expresión de periodistas y activistas de diferentes causas.»

Perú: Periodista es víctima de reglaje por su investigación contra un político prófugo

El periodista investiga al político Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia casi 300 días. En el reportaje, Escudero muestra las amenazas de Cerrón a altos mandos de la Dirección Nacional de Inteligencia para evitar que lo capturen.