Censura

Represión directa e indirecta sobre la palabra, los libros, la música y otros materiales considerados objetables moralmente, políticamente o de alguna otra manera.

816 artículos
Still from video of Karima Bennoune's presentation at TEDxExeter, 2014, Karima Bennoune

Derechos culturales, derechos humanos, extremismo y escucha: entrevista con Karima Bennoune

La Relatora Especial de las Naciones Unidas en el campo de los derechos culturales y autora de Su Fatwa no aplica aquí: historias no contadas de la lucha contra el fundamentalismo musulmán habla de lo que moldeó su visión del mundo y la importancia de defender los derechos artísticos.

Colombia: Las desproporcionadas acciones de censura en los estadios

La FLIP considera que las medidas para garantizar la seguridad en los estadios no pueden vulnerar otros derechos como, por ejemplo, el que tienen los medios de comunicación de cubrir espectáculos de interés público y el que tienen los ciudadanos de estar informados sobre estos acontecimientos.

Hip hop artists perform at the Magamba Network's annual Shoko Festival in Harare, Zimbabwe, Magamba Network/Shoko Festival

Decir verdades a través de la música rap, reírse del poder a través de la sátira: La búsqueda creativa de la Red Magamba para el cambio en Zimbabue

Samm Farai Monro, también conocido como camarada Fatso, reflexiona sobre cómo la sátira, el hip hop y el activismo liderado por jóvenes están allanando el camino para una mayor libertad de expresión y democracia en Zimbabue.

Presidente Correa se despide de sus sabatinas con un recuento de insultos a la prensa y la ruptura del noveno periódico

Con la novena ruptura de un ejemplar de un periódico, el presidente Rafael Correa concluyó su última sabatina del 20 de mayo de 2017. En ella, también arremetió en contra de los medios privados, a los que tildó de «sinvergüenzas» y «corruptos».

Libertad de prensa en Colombia, un derecho que sigue en riesgo

En un periodo de polarización como el que atraviesa Colombia, era de esperarse que los ataques a la prensa se incrementarían. Pero los registros de la Coordinación de Defensa y Atención a Periodistas de la FLIP no dejan de preocupar.

Alfredo Okenve was a speaker at the International Anti-Corruption Conference held in Panamá in December 2016, Human Rights Watch

Los activistas Enrique Asumu y Alfredo Okenve detenidos en Guinea Ecuatorial

La policía detuvo a los activistas Enrique Asumu y Alfredo Okenve el 17 de abril de 2017, por lo que se ha superado ya el periodo de 72 horas durante el que la legislación de Guinea Ecuatorial permite mantener a una persona detenida sin cargos.

Fundamedios condena la sanción ordenada por Correa contra 7 medios ecuatorianos

Fundamedios condena y denuncia la sanción impuesta a siete medios de comunicación que no se sumaron a la campaña de verdadero linchamiento que practicaron los medios en manos del Gobierno durante la campaña electoral en contra del candidato de oposición.

An opposition supporter during a protest against President Maduro's government in Caracas, Venezuela, 31 March 2017, REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

Venezuela: al borde del abismo

Con la tensión política y social en picos límite en Venezuela, la libertad de expresión está cada vez más amenazada con ataques «sin precedentes» a periodistas y medios.

Paraguay: Jueza censura publicación que denuncia violencia machista

La organización Tedic informó en su web que una jueza ha concedido una medida de amparo a una persona involucrada en un chat grupal donde hablaban de violar a una periodista por su orientación sexual.

A man sells newspapers with headlines about elected president Juan Carlos Varela in Panama City, 5 May 2014 , REUTERS/Edgard Garrido

La SIP rechaza iniciativa de ley que se entromete en los contenidos de los medios

La SIP expresó su rechazo a un proyecto de ley en Panamá que impone a los medios de comunicación privados la difusión obligatoria de mensajes educativos y culturales.

Police detain an LGBTQI+ activist in Red Square in Moscow, 7 February 2014, AP Photo/Evgeny Feldman

El impacto humano de la ley de «propaganda gay» de Rusia

Aunque en general en las últimas dos década Europa ha visto avances en lo que atañe a derechos LGBTI+, los cielos se han oscurecido recientemente en algunas partes de Europa Oriental y Asia Central, donde se ha introducido legislación para silenciar las voces LGBTI+. La Federación de Rusia ha liderado el camino.

Organizaciones y gremios exigen a Conatel regreso de CNN a Venezuela

Organizaciones de la sociedad civil, gremios y ciudadanos entregaron carta a la Conatel para solicitar el levantamiento de la medida preventiva que ordenó sacar a CNN en Español de las cableras televisivas en Venezuela.

UNESCO

La radio como símbolo de la libertad de prensa e independencia

El Día Mundial de la Radio es una ocasión para reconocer el valor y la dedicación de los periodistas radiofónicos que, en su propio país o desde el exilio, proporcionan cobertura informativa libre e independiente a los pueblos que sufren crisis o que viven bajo regímenes autoritarios.

Russian President Vladimir Putin attends his annual news conference in Moscow, 23 December 2016, AP Photo/Pavel Golovkin

Informe Mundial 2017 de HRW: El populismo amenaza los derechos humanos

«Cuando los populistas tratan los derechos como si fueran un obstáculo a su visión de lo que representa la voluntad de la mayoría, es solo cuestión de tiempo antes de que confronten a quienes no estén de acuerdo con su agenda,» dijo Kenneth Roth, el director ejecutivo de Human Rights Watch.

Russian President Vladimir Putin attends his annual news conference in Moscow, 23 December 2016, AP Photo/Pavel Golovkin

Informe Mundial 2017 de HRW: El populismo amenaza los derechos humanos

«Cuando los populistas tratan los derechos como si fueran un obstáculo a su visión de lo que representa la voluntad de la mayoría, es solo cuestión de tiempo antes de que confronten a quienes no estén de acuerdo con su agenda,» dijo Kenneth Roth, el director ejecutivo de Human Rights Watch.

Enlace a:Blackout informativo durante sesión parlamentaria en Venezuela

Blackout informativo durante sesión parlamentaria en Venezuela

El 5 de enero de 2017, fue obstruida la transmisión en vivo de los medios radioeléctricos de señal abierta del país cuando se celebraba la instalación de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), órgano legislativo.