Índice Global del CPJ sobre la Impunidad en asesinatos de periodistas
El gradual avance hacia la reducción de los asesinatos de periodistas en todo el mundo se caracteriza por su fragilidad y podría frenarse por las apelaciones judiciales y la falta de liderazgo político, concluyó el CPJ en su más reciente informe sobre la impunidad en los asesinatos de periodistas en represalia por su labor informativa.
La justicia por los periodistas asesinados en México sigue siendo abstracta, pese a que se han obtenido condenas
Las perspectivas para la ruptura del ciclo de impunidad y violencia en México se han reducido durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dawit Isaak: RSF presenta en Suecia una querella por crímenes de lesa humanidad
La denuncia presentada en nombre de RSF tiene como objetivo presionar a la justicia sueca para que detenga a los responsables de la suerte del periodista si ponen el pie en territorio sueco para ser juzgados, y para que si hace falta, emitan órdenes de arresto internacionales.
ARTICLE 19 presenta informe sobre derecho a la verdad en los crímenes contra periodistas
A través de cuatro historias, este informe recorre dos décadas de violencia contra la prensa desde distintas geografías, y nos muestra cómo afecta a la sociedad el acallamiento de periodistas.
La verdad permanece prisionera mientras la vigilancia se esparce por América Latina
Agosto en las Américas: Un resumen de los temas de libertad de expresión producido por la editora regional de IFEX, Paula Martins, basado en informes de los miembros de IFEX y noticias de la región.
ARTICLE 19 presenta el informe regional «Bajo sentencia: la censura en Cuba, Guatemala y Honduras»
La realidad de la libertad de expresión en Cuba, Guatemala y Honduras imprime un sentido de urgencia a la construcción de redes de solidaridad que nos permitan combatir la censura en todo momento y en todo lugar de América Latina.
Las graves violaciones a la libertad de prensa por parte del Ejército Nacional en el 2020
Las detenciones ilegales y las acciones de espionaje y vigilancia han sido ampliamente denunciadas, y además, continúan las amenazas contra periodistas.
Carta abierta: Pedimos a los ministros del Supremo Tribunal Federal de Brasil que se haga justicia en el caso emblemático de Alex da Silveira y se proteja el derecho a la protesta, las libertades de prensa e información
En una carta abierta al Supremo Tribunal Federal de Brasil 14 organizaciones, incluidas IFEX e IFEX-ALC, destacan la importancia del caso de Alex da Silveira para garantizar los derechos humanos, señalando la historia de injusticia que muestra este caso.
“Perversidad”, “depravación” y “una arrogante cultura de la impunidad”
Junio en Europa y Asia Central: un resumen de noticias clave sobre la libertad de expresión realizado por el editor regional de IFEX Cathal Sheerin, sobre la base de informes de los miembros de IFEX y noticias de la región.
Queda libre uno de los acusados del secuestro a periodistas de «El Comercio»
El 17 de junio de 2020, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Tumaco, en decisión de segunda instancia, concedió la libertad por vencimiento de términos a favor de Gustavo Alonso Ospina Hernández, alias Barbas.
La libertad de expresión en la lucha contra el racismo sistémico y la opresión
El 25 de mayo de 2020, se oyó la voz de George Floyd por última vez. Su horroroso asesinato y sus últimas palabras, «no puedo respirar», arrojaron una dura luz sobre una realidad que muchos prefieren no ver. Se llegó a un punto de inflexión. Se encendió una chispa. El mundo ya no podía permanecer en silencio.
Innecesaria, desproporcionada y generalizada: la normalización de la vigilancia en Colombia y América Latina
Una investigación reveló una lista de 130 personas perfiladas por el Ejército colombiano de las cuales 30 eran periodistas, algunos de ellos corresponsales para el «New York Times», el «Wall Street Journal», NPR y un fotógrafo de la «National Geographic», todos ciudadanos estadounidenses. La editora regional de IFEX, Paula Martins, analiza los eventos recientes y las ramificaciones más amplias.
Jorge Miguel Armenta Ramos, director de Medios Obson, es asesinado en Cajeme, Sonora
Este artículo fue publicado originalmente en articulo19.org el 18 de mayo de 2020. El día 16 de mayo de 2020 sujetos desconocidos asesinaron con arma de fuego a Jorge Miguel Armenta Ávalos, director general y propietario del Grupo Editorial Medios Obson que publicaba el diario El Tiempo, el semanario político Ultima Palabra y las redes sociales de Medios […]
¿Quién ordenó que mataran a Léo Veras?
Tres meses después del asesinato del periodista Léo Veras, las investigaciones aún no han identificado a la persona responsable del crimen.
Crímenes contra periodistas: Tres nuevas historias se suman al Proyecto Impunidad
La impunidad en crímenes contra periodistas no ha cesado, por ello el Proyecto Impunidad ha lanzado, como parte de su serie investigativa, tres nuevas historias que acontecen en México y Perú.
Victoria en el TEDH para Khadija Ismayilova, juicio para Assange y mentiras sobre el coronavirus
Febrero en Europa y Asia Central: un resumen de las principales noticias sobre la libertad de expresión, basadas en informes de miembros de IFEX y noticias de la región.