Tres reporteros fueron arrestados el 22 de febrero de 2007 mientras cubrían una rara manifestación contra la junta militar de Birmania en Rangún, pero fueron liberados después de cinco horas, informa Mizzima News. Los corresponsales Myat Thura de la agencia de noticias japonesa Kyodo, Sint Sint Aung de Nippon TV y May Thagyan Hein de […]
Tres reporteros fueron arrestados el 22 de febrero de 2007 mientras cubrían una rara manifestación contra la junta militar de Birmania en Rangún, pero fueron liberados después de cinco horas, informa Mizzima News. Los corresponsales Myat Thura de la agencia de noticias japonesa Kyodo, Sint Sint Aung de Nippon TV y May Thagyan Hein de la revista de economía «Myanmar Dhana» fueron detenidos y supuestamente interrogados respecto a cómo supieron por anticipado de la demostración.
Unas 20 personas que se identificaron como la Comisión de Desarrollo de Myanmar protestaron contra la inflación, corrupción y falta de atención médica, derechos humanos y libertad de palabra. Aunque recientemente se permitieron las manifestaciones a favor del régimen frente a las embajadas estadounidense y británica, dijo Mizzima, las manifestaciones contra el régimen se enfrentaron a una ofensiva por una marcha silenciosa de media hora con pancartas desde un mercado lleno de gente hasta la antigua sede municipal de la ciudad. Nueve manifestantes arrestados fueron liberados incondicionalmente el 27 de febrero. Sin embargo, la Southeast Asian Press Alliance (Alianza de Prensa del Sureste Asiático, SEAPA) informó el 5 de marzo que antes de su liberación, los manifestantes tuvieron que reconocer que serían encarcelados de por vida si organizaban o participaban en manifestaciones ilegales.
«The Irrawaddy», una publicación birmana en el exilio, dijo que los espectadores se unieron a la manifestación, lo que es un espectáculo raro en Birmania, un país gobernado por militares en el que está prohibido que más de cinco personas se reúnan en lugares públicos.
La declaración de la comisión instaba al General Than Shwe a resolver los problemas de los precios en aumento de artículos esenciales, educación inasequible, corrupción y apuestas ilegales en aumento, apatía estatal hacia la atención médica básica, y falta de derechos humanos y libertad de palabra, dijo Mizzima.
Antes, el periódico estatal «La nueva luz de Myanmar» había advertido que los manifestantes se enfrentaban a cargos de incitar a un motín. «La manifestación hizo público el disgusto y la falta de respeto hacia el gobierno» y creó el pánico entre vendedores, compradores y peatones cercanos, declaró un día después de la manifestación.
Pero la Liga Nacional por la Democracia, el principal partido de oposición, publicó una declaración que dice que la protesta era pacífica y no rompió leyes. El normalmente bullicioso mercado de Rangún estuvo extrañamente silencio un día después, informó el sitio web «La voz democrática de Birmania» (DVB).
En su informe «Ataques contra la prensa en 2006,» el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) dijo que Birmania fue el quinto en las listas de encarceladores de periodistas en 2006 y volvió a ser uno de los diez países más censurados. Sólo Corea del Norte, donde el Gobierno controla todos los medios nacionales, tiene más censura, dijo el informe. El informe dijo que la junta militar birmana «ejerce un control Orwelliano sobre todos los medios, acosando o encarcelando a periodistas que se apartan de la línea oficial en sus informes o que ayudan a corresponsales extranjeros con reportajes críticos». Al menos siete periodistas en todo el país estaban en prisión el 1 de diciembre de 2006.
Visite estos sitios Web:
– Mizzima: http://tinyurl.com/233wgx
– The Irawaddy: http://www.irrawaddy.org/aviewer.asp?a=6734&z=163
– CPJ: http://www.cpj.org/attacks06/asia06/bur06.html
– RSF: http://www.rsf.org/country-50.php3?id_mot=86&Valider=OK
– BBC: http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/6387527.stm
– DVB: http://www.dvb.no/english/news.php?id=8783
– SEAPA: http://www.seapabkk.org/