Tras la caída del expresidente de Haití Jean-Bertrand Aristide en febrero de 2004, parece que los periodistas pueden respirar tranquilamente otra vez. La libertad de prensa ha vuelto al país y sopla «un nuevo viento de libertad» en las estaciones de radio de la capital, Puerto Príncipe, dice Reporteros sin Fronteras (RSF). En un informe […]
Tras la caída del expresidente de Haití Jean-Bertrand Aristide en febrero de 2004, parece que los periodistas pueden respirar tranquilamente otra vez. La libertad de prensa ha vuelto al país y sopla «un nuevo viento de libertad» en las estaciones de radio de la capital, Puerto Príncipe, dice Reporteros sin Fronteras (RSF).
En un informe publicado tras una misión investigadora a Haití del 7 al 11 de junio, RSF dice que los nuevos líderes de Haití han mostrado una voluntad de resolver los casos de periodistas asesinados, incluyendo Jean Dominique y Brignol Lindor.
En reuniones con el presidente interino Boniface Alexandre, el primer ministro Gérard Latortue y dos ministros, se informó a RSF que se esperaban los fallos sobre los casos de Dominique y Lindor para julio de 2004. Los líderes reconocen la importancia de resolver los casos y han dado ordenes de que se les dé un tratamiento urgente.
RSF también pidió una puesta al día sobre el caso del periodista español Ricardo Ortega, quien fue baleado y muerto el 7 de marzo durante un ataque contra una manifestación en contra de Aristide (http://ifex.org/en/content/view/full/57331/). El ministro de Justicia de Haití dijo que había pedido al procurador un informe preliminar y le prometió enviarlo a la embajada española tan pronto como lo recibiera.
Aunque RSF hace sonar una nota de optimismo sobre la libertad de prensa en Haití, RSF dice que el país está en un estado frágil. Con las fuerzas rebeldes controlando la mitad del país, incluyendo las áreas rurales, los periodista que se encuentran fuera de la capital trabajan en situaciones más riesgosas. Los partidarios de Aristide también plantean una amenaza a los periodistas y si el Gobierno no los desarma antes de las elecciones del año próximo, los medios pueden ser blanco de nuevos hechos de violencia, advierte RSF.
Lea el informe de RSF aquí:
http://www.rsf.org/article.php3?id_article=10893
Visite estos vínculos:
– Alertas de IFEX sobre Haití: http://ifex.org/es/content/view/full/785/
– Committee to Protect Journalists (Comité para la Protección de los Periodistas): http://www.cpj.org/attacks03/americas03/haiti.html
– International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa): http://www.freemedia.at/wpfr/Americas/haiti.htm