El líder del Congreso guatemalteco declaró su apoyo para una ley que garantiza a ciudadanos y periodistas el derecho a acceder a información gubernamental, informa el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA). En un foro organizado por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) en la ciudad de Guatemala el 19 de julio de […]
El líder del Congreso guatemalteco declaró su apoyo para una ley que garantiza a ciudadanos y periodistas el derecho a acceder a información gubernamental, informa el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA).
En un foro organizado por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) en la ciudad de Guatemala el 19 de julio de 2005, Jorge Méndez Herbruger dijo que favorece una ley que permita a los periodistas obtener información en poder de ministerios gubernamentales y organismos públicos. Actualmente una comisión del congreso está analizando un proyecto de la Ley de Acceso a la Información, que fue programado para su debate en 2004 por los diputados Nineth Montenegro y Eduardo Zachrisson Castle.
La APG ha estado instando al Congreso a aprobar una ley de acceso a la información y dice que los ciudadano y periodistas de Guatemala la consideran una elevada prioridad. «Una ley de ese tipo sería un paso hacia la mejora de la democracia y el gobierno abierto», argumenta Ileana Alamilla, presidenta de la APG.
Para obtener más información, visite:
– CERIGUA: http://tinyurl.com/bfqsc
– Informe de SIP acerca de Guatemala: http://www.sipiapa.org/pulications/report_guatemala2005.cfm
– Informe de la OEA sobre el acceso a la información en las Américas: http://www.cidh.org/Relatoria/showarticle.asp?artID=229&lID=1
– Principios de Lima sobre libertad de información:
http://www.britishcouncil.org/peru-society-the-lima-principles.htm
– Manual anticorrupción: http://www.transparency.org/ach/strategies/access_info/discussion.html
– Guía para el acceso a la información: http://www.ciudadanosaldia.org/pubs/kas/default.htm