Los medios de comunicacion en Perú siguieron siendo atacados durante el reciente periodo previo a las elecciones en Perú, que fueron ampliamente condenadas como injustas. El 24 de mayo, el periodista Fabián Salazar Olivares de «La República» fue detenido y torturado por supuestos agentes del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) por poseer varios documentos y […]
Los medios de comunicacion en Perú siguieron siendo atacados durante el reciente periodo previo a las elecciones en Perú, que fueron ampliamente condenadas como injustas. El 24 de mayo, el periodista Fabián Salazar Olivares de «La República» fue detenido y torturado por supuestos agentes del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) por poseer varios documentos y videocintas que implican y ponen en riesgo a algunos funcionarios gubernamentales y electorales de alto rango, informan el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), la Federacion Internacional de Periodistas (FIP) y Reporteros sin Fronteras (RSF). Salazar fue torturado cuando se rehuso a revelar de quién había obtenido esa informacion, dice IPYS.
Esta agresion llega en medio de un proceso electoral sumamente polémico que ha sido enfáticamente denunciado por grupos de observadores electorales como la Organizacion de Estados Americanos (OEA), la Comunidad Europea, Human Rights Watch, el Centro Carter y la FIP, así como numerosos grupos nacionales. La OEA declaro que las elecciones presidenciales el 28 de mayo estuvieron «lejos de ser consideradas libres y justas», dice la FIP. Durante el proceso electoral, los trabajadores de los medios han estado sujetos a agresiones físicas y sicologicas, informa IPYS. Tan solo en las últimas semanas, un periodista recibio amenazas de muerte en relacion a su trabajo para el Alcalde del distrito de Putumayo, y varios periodistas fueron atacados por un grupo de funcionarios del gobierno mientras cubrían la campaña de Fujimori en la provincia de Carhuaz, informa la FIP.